El 68 % de los consumidores prefiere que su cerveza sea artesanal

Cuando nos propusimos hacer las infoEncuestas semanales, justamente lo hicimos pensando en generar datos interesantes sobre los gustos de nuestros principales lectores (¡Y dio resultado!).

En la primera semana, abordamos el tema de la cerveza. Gracias a las respuestas, pudimos entender que al 38.9% de los encuestados le importa que su marca habitual sea artesanal, mientras que al 22.2% le interesa que sea internacional, a otro 22.2% le llama la atención otros factores y por último, un 16,7% respondió que le interesa que la marca sea nacional.

En cuanto a la presentación en que la prefieren, el 94,4% se inclinó hacia la botella y solo un 5,6% hacia la tradicional “lata”. Por su parte, si nos referimos a cuáles son los factores por los que eligen su “marca”, 66.7 % de los consumidores señalaron que lo hacen por el sabor, 19,6% por el origen, 7.8 % por los ingredientes, 3.9 % por la publicidad y un 2 % por el packaging.

Paladar artesanal

Afirmamos esto debido a que más de la mitad de los encuestados mencionaron que prefieren la cerveza artesanal (68.0 %), antes que la industrial (32.0 %).

Las preferidas

De las cervezas industriales, la preferida por lejos es la Heineken con un imponente 46.3 %, seguido por Corona con 22.2 %, Peroni con 9.8 %, Pilsen con 7.3 %, Miller con 2.4 %, y un número de 12.2 % para otras marcas.

De las cervezas artesanales, el podio lo encabezó Patagonia con el 40 % de la torta, seguido de cerca por la nacional Sajonia con un 30 %, y bastante atrás se ve a Herken con 13.3 %, Franziskaner con 10% y  por último, la opción Otra con un 6.7%. 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.