El MIC aprobó todas sus materias: El volúmen de exportación llegó a US$ 4.254 en dos años

El Ministerio de Industria y Comercio realizó una audiencia pública ministerial de rendición de cuentas del periodo de gestión de agosto del 2013 a agosto del 2015 destacando el aumento exponencial de las inversiones industriales y la generación de nuevos puestos de trabajo en el país.
Durante la presentación, el ministro de Industria, Gustavo Leite, destacó el aumento del apoyo al sector industrial y empresarial mediante el Programa de Competitividad Microempresarial que ha ejecutado en los últimos dos años un total de 77 proyectos y apunta a llegar en el breve tiempo a 250 proyectos.
Otro de los componentes del informe de gestión del ministerio es el referente al apoyo a las exportaciones y la ejecución del proyecto 1916 que tenía una tasa promedio de 36% de ejecución entre 2010 y 2013 pero que está cerrando este periodo 2014-2015 con 93% de ejecución promedio.
En cuanto a los negocios concretados en estos dos últimos años, Leite mencionó que se cerraron negocios por valor de US$ 500 millones en las ruedas de negocios, lo que significa un aumento de 9.900% frente a los US$ 5 millones registrados en los primeros dos años del gobierno de 2008.
El volumen de exportación de las mesas sectoriales también registró un aumento del 100% en comparación con el periodo anterior llegando a un total de US$ 4.254 millones.
En cuanto al crecimiento de la maquila, la cantidad de programas aprobados en estos dos últimos años aumentó en un 586%, registrando un total de 48 programas frente a 7 aprobados entre 2008 y 2010.
Esto significó también un aumento del 656% comparando los montos de inversión, ya que en este periodo se logró un total de US$ 121 millones invertidos frente a US$ 16 millones del periodo anterior.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)