En la búsqueda de un Paraguay 100% eléctrico

Buscando acelerar la evolución hacia un transporte económico, ecológico, y que utilice la energía limpia que produce el Paraguay, nace la empresa Green Tech Electromechanic y su interesante proyecto #PyElectrico.

“Los beneficios de tener un vehículo eléctrico son muchos, pero los principales son el 95% de ahorro con relación a los combustibles, y el mayor valor es moverse sin contaminar, usando energía paraguaya”, explicó Javier Díaz Johannsen, titular de la firma.

Dentro de la gama de vehículos se encuentran el Nissan Leaf, Chevolet Vol, Ford Focus, Volkswagen Golf E, Mercedes 200 Electric, Fiat 500 E, BMW i3, Kia Soul E, Porsche Cayenne E y por supuesto el más premium de todos, el TESLA.

También nos comentó que poseen distintos modelos de motocicletas 100% eléctricas de la marca norteamericana, ZERO.

PRECIOS

Los automóviles usados se pueden encontrar desde los 22.000 USD, y los  0Km desde los 33.000 USD. Mientras que las motocicletas se las pueden encontrar desde los 17.000 USD.

“Existiendo cada vez más opciones, los precios varían desde 17.000 hasta 150.000 dólares. Actualmente somos entre 30 y 50 autos eléctricos en Paraguay, no llegamos siquiera al 0,001% de nuestra meta de #PyElectrico, que es llegar al 100% de la flota vehicular eléctrica en todos los rincones del país”, destacó.

REMISES ECOLÓGICOS/ UBER

Al ser abordado por este servicio innovador que brindan, Díaz nos afirmó que es un servicio muy solicitado por turistas, debido a que trabajan en asociación con varios hoteles 5 estrellas de la capital.

“Muchos se sorprenden porque en sus países aún no son comunes los autos eléctricos y en Paraguay los recibimos en uno. Estamos esperando ansiosos la llegada de UBER, así podremos llegar a todos los ciudadanos. El sistema actual que utilizamos es bajo reserva, y nuestros calendario está bastante lleno, muchas personas llaman como si fuéramos taxi, pero no, debido a la alta demanda no funcionamos como taxi, solo reservando 1 día antes el traslado”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.