Expo Vivienda 2015: Más de 35 expositores presentarán variadas opciones inmobiliarias

Mañana arranca la séptima edición de la Expo Vivienda & el Salón del Mueble, organizado por la firma Market Comunicaciones. El evento, que se desarrollará de 16:00 a 21:30 horas en el hotel Sheraton de Asunción, es considerado la mayor vidriera del sector inmobiliario a nivel país, reuniendo a empresas inmobiliarias, constructoras, bancarias, decoradoras, entre otras.
Entre los expositores se encuentra la empresa RE/MAX, que presentará un abanico de opciones residenciales desde G. 200 millones y con posibilidades de financiación a través de entidades bancarias.
Nicolas Carcedo, broker de la empresa, comentó que entre las propuestas que expondrán destacan el edificio Santa Ana ubicado en la ciudad de San Lorenzo, además de otros edificios residenciales ya terminados en las zonas de Santa Teresa, Villa Morra y Las Mercedes.
Asimismo, realizarán una charla sobre “10 Tips a la hora de invertir en Bienes Raíces” a cargo de César Cáceres, presidente de la empresa.
Por su parte, el arquitecto Pablo Jorge Barbadillo de la empresa Barbadillo Arquitectos adelantó que durante la feria presentarán un modelo de “primera vivienda” apuntando a los créditos ofrecidos por la AFD que ayuda a las personas que ganan entre 4 a 6 salarios mínimos, a conseguir su primera casa.
“Nosotros construimos la casa y el Banco Itaú la financia. La vivienda posee sala estar, comedor, cocina, baño, 2 dormitorios y con la posibilidad de un tercer dormitorio. La inversión sería de 290 millones en un plazo máximo de 13 años. El único requisito es el de contar con terreno titulado.”, agregó.
Otra de las novedades que contendrá la Expo, anunciada por los representantes del Banco Nacional de Fomento, será la presentación de propiedades, terrenos y viviendas “recuperadas”, en buen estado y a precios accesibles. Los interesados incluso tendrán la posibilidad de financiarlos a través de BNF.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.