Feriados móviles: la decisión política puede generar pérdidas económicas

Ante la decisión tomada por los senadores, de no pasar ciertos feriados de entre semana a los días lunes, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, anunció su desacuerdo ante tal situación y explicó una serie de factores por los cuales esta medida puede afectar el desarrollo normal del turismo local. Asimismo, desde la Senatur instan a los diputados a rechazar esta modificación.  

Desde la Secretaría Nacional de Turismo sostienen la firme postura de mantener los feriados móviles en el calendario, conforme a la vigencia de la Ley 1723/2001.

Además señalan que una medida como esta puede afectar indefectiblemente a los sectores dedicados al turismo interno, que a más de ser los encargados de manejar la sexta actividad económica en importancia, registraron un crecimiento del 30% en los últimos tres años.

“La cuestión no solamente es mirar este año que tendremos dos feriados móviles más, sino tener una mirada a largo plazo en donde cada decisión sea para mejorar, en cuanto a la leyes y al bienestar de la ciudadanía. Esos pocos feriados que son móviles nos ayudan como país a maximizar los gastos turísticos, que esos gastos turísticos dejen de quedarse en las grandes capitales y puedan trasladarse a otras regiones del país”, expresó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.

Otro de los puntos mencionados es que el fortalecimiento del turismo interno se da en el conjunto de áreas que abarca, teniendo como partes fundamentales a la gastronomía, posadas, hoteles, centros comerciales, centros culturales, medios de transporte (aéreos, acuáticos o terrestres), entre otros.

“Hay que mirar las opciones turísticas que se tienen en todos los departamentos, en los cuales estamos trabajando en conjunto con todos, en busca de favorecer a las políticas públicas en materia de turismo. Felicito el apoyo de los intendentes porque gracias a eso se puede tener nuevas posadas turísticas, nuevos hoteles, nuevos rutas de trasporte, mayor variedad gastronómica, nuevas formas de promoción de cultura”.

Por su parte afirman que en caso de aceptarse esta medida, no solamente se afectará a los inversores, sino que se atentará de manera directa contra el empleo de muchas personas y contra el turismo cultural que se encarga de hacer conocer la historia de cada sitio en particular.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.