Frigorífico San Pedro proyecta un año de “vacas gordas” (emitió US$ 9,3 M en bonos)

Por primera vez, el Frigorífico local “San Pedro” emitió bonos por valor de US$ 9,3 millones en Valores Casa de Bolsa SA. En cuanto a los plazos de vencimiento de los títulos van desde 1.095 días (tres años) hasta 1.460 días (cuatro años), según informó el mismo ente bursátil. Por su parte, Ronaldo Ferreira Martins, presidente del frigorífico, indicó que el destino de los fondos será destinado para… (seguí, hacé clic en el título)

...  inversiones en bienes de capital (maquinarias y equipos) en un 30% y para inversiones en infraestructura (obras civiles) en un 20%, ambos con miras a aumentar la capacidad productiva. Asimismo, el 10% de los fondos captados serán utilizados para la compra de ganado vacuno, 30% para financiación de líneas de crédito para clientes del exterior y 10% para inversiones en compra de insumos de producción.
La emisión cuenta con calificación de riesgo de pyBBB+ (Tendencia Fuerte) por parte de Solventa SA Calificadora de Riesgo.
Por otra parte, el directivo dijo que gran parte de su producción va al mercado extranjero, principalmente al ruso y que a fines del próximo mes de febrero realizarán los primeros envíos de carne a Venezuela. Así también anticipó que aumentarán los envíos a otros mercados como el de Hong Kong, Irán, Irak y Kuwait.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.