Habilitan shopping enfocado al sector de la construcción (US$ 2 millones de inversión)

Tras una inversión aproximada de US$ 2 millones, “Home Center”, considerado como el primer shopping de la construcción, abrirá sus puertas desde hoy sobre la avenida Eusebio Ayala casi Morquio. Posee unos 740 m2 de área de venta y 1.540 m2 de depósito. Oscar Chamorro, gerente general de la firma, comentó que el centro comercial buscará brindar un espacio dinámico donde encontrar (seguí, hacé clic en el título)

...  equipamientos y soluciones para la construcción y el hogar, asesorados por profesionales capacitados.
El local contará además con un café y mesa de trabajo, donde arquitectos y clientes podrán reunirse a definir sus proyectos.
En cuanto a los productos que comercializarán, en un 70% son importados por Home Center como ser sanitarios, pisos y losas sanitarias (baño) azulejos. El grupo presentará sus 4 marcas principales: Laufen, Roca, Incepa, Celite; además de otras renombradas que expondrán sus productos en secciones exclusivas de griferías, ferreterías, iluminación, pinturas,  azulejos, mosaicos, tuberías, electricidad, cámaras de seguridad, termocalefones, aire acondicionado, entre otros.
El local también contará con un Departamento de proyectos, donde comprando los materiales, los clientes podrán armar su proyecto con un arquitecto del local sin pagar por ello.
“Nuestro principal objetivo es facilitar un nuevo estilo de compra al cliente sea este una constructora, un arquitecto, ingeniero, ama de casa, o cualquier persona, en donde en un solo lugar tenga todo a su alcance para hacer una obra pequeña o una obra de gran
envergadura”, concluyó Chamorro.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)