Habilitan una “taberna” en el barrio Mburucuyá, para rememorar épocas medievales

Desde hace algunas semana funciona en Asunción un nuevo local nocturno que rompe cualquier esquema tradicional y que intenta trasladar a sus comensales a épocas medievales a través de su ambientación y estilo.
Se trata de Avalon, una taberna medieval apostada sobre la calle Doctor Zubizarreta esquina  Ybytymi del barrio Mburucuyá de Asunción, en una casa totalmente transformada y… (seguí, hacé clic en el título)

... decorada para transmitir las principales características de la época que representa. Cecilia Falcón, impulsora del emprendimiento, explicó que le apasiona todo lo que guarde relación con la época medieval, por lo que decidió invertir en este proyecto.

“No somos ni restaurante, ni bar, ni discoteca. Somos un espacio donde las personas pueden compartir con amigos, escuchando música de la epoca.” agrega.
En Avalon las personas pueden encontrar variedad de picadas y bebidas como gaseosas, cervezas, vinos y tragos. Actualmente se encuentran ampliando el menú e incorporando más opciones que puedan servirse con los “dedos”.
El local tiene capacidad para 70 personas, con ambiente cerrado y al aire libre.
El horario de atención es de martes a jueves, de 18:30 a 01:00 horas y viernes y sábados de 18:30 a 03:00 horas.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)