Importación de vehículos 0km continúa en la “cuerda floja” y no se ve un panorama positivo

La importación de vehículos y camiones, en el primer semestre del año 2015 (enero a junio) sufrió una disminución del 16,9%, en comparación al mismo periodo del 2014, según estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias, (CADAM).
Esta disminución se debe principalmente a la menor importación en el segmento de automóviles, minibus, pick ups, Station Wagons.
De los 14.104 vehículos nuevos importados, el 33,5% son automóviles, el 25,8% corresponden a Pick Ups, y el 25,5% son Station Wagons.
La marca Kia se posiciona en el primer lugar de importación de vehículos 0 Km, con 2.928 unidades, que representa el 23,7%, le sigue Toyota con 1.832 rodados, que constituye un 14,8%.
Chevrolet aumentó sus importaciones en un 10,2%, con la llegada de 90 unidades más que el año 2014. Nissan alcanzó un progreso del 4,3%, así como Suzuki que tuvo un aumento del 3,1%.
Cabe destacar el marcado progreso de los vehículos Changan, elevando sus números de importación en un 360%, demostrando un gran crecimiento. Así también Mercedes Benz incrementó su importación en un 38,9%, y Mahindra hizo lo propio con aumento del 111,1% y la marca Audi en un 83,6%.
Victor Servin, Vicepresidente de CADAM, indicó que este primer semestre del año se vio marcada por un fuerte descenso en las importaciones, fenómeno que se viene experimentando desde febrero de este año,  a causa del descenso  las ventas  que sufrió una desaceleración desde hace más tiempo.
El representante de la Cámara manifestó además su pronóstico para el segundo semestre del año indicando que esta tendencia de descenso se mantendría “el rango se mantendría entre un 10 y un 15 % en la caída, siendo optimistas”.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)