Jóvenes paraguayos tendrán la oportunidad de presentar “Soluciones para el Futuro”

Por primera vez en Paraguay, Samsung Electronics abrió la convocatoria de “Soluciones para el Futuro”, el concurso regional que estimula y destaca aquellos proyectos creados por jóvenes de 12 a 18 años que puedan demostrar cómo la ciencia, la tecnología y la matemática pueden aplicarse para resolver problemas de sus comunidades.
Esta es una iniciativa que se realiza en la Argentina y en Paraguay, con la finalidad de alentar las vocaciones científicas y técnicas entre los alumnos de la escuela pública secundaria.
“Esta es una gran oportunidad, competir aplicando la matemática, ciencia y tecnología para resolver problemas de la comunidad, es algo muy interesante. Es una brillante idea y oportunidad para que la juventud, en etapa escolar, sepa aplicar la tecnología para bien y en bien de la educación y la comunidad”, resaltó Oscar Bogarín, Director Comercial de Samsung Paraguay.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 12 de julio.
Para participar, los interesados deben identificar un problema de su comunidad (puede ser social o ambiental), deben armar un equipo, formular una solución aplicando ciencia, tecnología y matemáticas, ingresar a su Fan Page, seleccionar la pestaña “Soluciones para el Futuro” y subir el proyecto.
Una vez que se evalúen todos los proyectos, un jurado seleccionará los 20 pre-finalistas que serán premiados con un kit de filmación para comunicar sus proyectos en formato de video, que refleje la solución propuesta.
A partir de publicar los videos, se seleccionarán los 5 proyectos finalistas, que serán premiados con tablets para cada uno de los miembros del equipo y, además, participarán del evento de premiación en la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto ganador a nivel nacional ganará un Aula Interactiva completa para su escuela.
El último desafío es motivar al desarrollo de futuros jóvenes científicos, técnicos e ingenieros en la Argentina y también en Paraguay.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.