La argentina Patagonia Flooring abre su primer local en Asunción (sobre Senador Long)

Aunque el tipo de cambio no la ayuda en los últimos año, la empresa argentina Patagonia Flooring continúa exportando sus pisos de madera a 30 países del mundo y ahora llega con un local exclusivo sobre calles Senador Long de Asunción.
Así lo confirmó a InfoNegocios el mentor y CEO de la empresa, Daniel Saramaga, cuyos productos son utilizados en lugares emblemáticos -como el escenario del Teatro Colón de Buenos Aires- y modernos –como las oficinas superiores de Google Argentina-.
Patagonia Flooring cuenta con 50 locales en Argentina y fabrica listones de madera “multicapa” que reemplazan al tradicional piso compacto, logrando mejores resultados de uso a menores precios.
El consumo de madera para pisos de oficina y viviendas está creciendo en el mundo, mientras –paralelamente- decrece la utilización de alfombras.
Patagonia Flooring tiene un portafolio de soluciones en diversas calidades y colores, pero todos sus productos se elaboran bajo las estrictas normas FSC que garantiza que las maderas provienen de un sistema sustentable y no de la tala ilegal.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)