La marca uruguaya que quiere llegar a todo el país

La marca Zenit habilitó sus primeras dos tiendas en el país, más específicamente en el Shopping Multiplaza y en el Paseo San Vicente. También para octubre tiene prevista la inauguración de una tercera tienda en la nueva edificación del Shopping Mariscal López.

“Nuestros locales están posicionados en lugares estratégicos de la ciudad, donde las personas pueden acceder con gran facilidad a ellas, y además las estructuras en las que se ubican brindan comodidades como estacionamiento, seguridad y más cosas para los clientes”, dijo Marcos Mendoza, representante de la marca.

Otra cosa que resaltó es que tendrán como prioridad de que en todas las tiendas de la cadena se pueda apreciar de toda su gama de productos: valijas, bolsos, mochilas, carteras, portafolios, billeteras, cartucheras, riñoneras, artículos de camping, bolsas de dormir y prendas de vestir (damas y caballeros).

Franquicia

A través del sistema del franquiciado esperan llegar a todos los rincones de nuestro país.

“Nosotros le pasamos todo los conocimientos, los productos, las capacitaciones, la cartelería y entre otras cuestiones relacionadas al negocio. En términos generales le ofrecemos todo lo que disponemos para que esa franquicia sea un éxito”, agregó.

Según un estimativo, una persona puede acceder a este sistema con el desembolso de unos USD 20 mil.

Novedades

Para los próximos meses estarán trayendo unas valijas con gps integrado, a modo de que si se te extravía en alguna parte del mundo puedas saber exactamente dónde está, otra con una balanza integrada que permitirá saber el peso exacto que tienes en la misma y la última la valija “irrompible”.

Con la que si ya cuentan es con una valija con candado TSA (Transportation Security Administration), mecanismo de carácter obligatorio para equipajes que viajen o que realicen escalas en Estados Unidos, es así que cuentan con un candado especial que solo la aduana americana puede abrir con una llave especial.

“Gracias al sistema TSA, ya no hará falta que la aduana de Estados Unidos rompa tu maleta en caso de inspeccionar”, finalizó.

Trayectoria

Es una marca uruguaya, con más de 50 tiendas y vino a nuestro país en abril de este año de la mano de Mentor Group S.A..

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.