La Pradera triplicó su producción gracias a la nueva planta

La Pradera se desarrolla en un nuevo complejo industrial en la ciudad de Capiatá. Las oficinas, la cámara de frío, mantenimiento, producción, expedición y logística se encuentran ahora todos en un mismo lugar, lo cual permitió a la empresa ampliar su nivel de producción y desarrollar nuevos tipos de productos.

Con dos líneas de productos: La Pradera, una línea Premium con los productos de la leche y sus derivados; y por otra parte Tambo Blanco, una línea económica que ofrece bebidas lácteas, esta empresa familiar está creciendo a pasos agigantados.

“Estamos cerrando un año fructífero, importante y positivo. La calidad de nuestros productos nos ha llevado a ocupar lugares de privilegio en la producción de productos lácteos. Gracias a los consumidores, La Pradera se está posicionando cada vez mejor en un mercado que es bastante competitivo”, añadió Menelio Cañete, Gerente Comercial de la firma.

NUEVA PLANTA CON MAYOR CAPACIDAD

La empresa cuenta con 14 sucursales en Asunción y el interior del país. “Disponemos de una infraestructura que dispone de altos estándares tecnológicos y una mano de obra de primer nivel. Gracias a estos dos importantes factores logramos triplicar la producción”, comentó Edgar Sánchez, Jefe de Marketing.

“La capacidad de la planta nueva es de 150 mil litros por día y actualmente estamos produciendo 95 mil, aunque en esta época de verano probablemente estaremos aumentando a 100 mil litros por día”, agregó Jazmín Torres, Gerente de Proceso.

NOVEDAD

La Pradera está por lanzar a inicios del próximo año la nueva línea llamada UAT (Ultra Alta Temperatura). Con esto lograrán entrar a las grandes ligas porque anteriormente no fabricaban este tipo de productos, pero ahora con la alta tecnología de las maquinarias y la nueva planta esto es posible. Además, renovarán la imagen de sus productos, entre las cuales resaltan los quesos, postres lácteos y el yogur griego.

(NV)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.