La tecnología de realidad virtual llega a Paraguay para innovar en los negocios

La realidad virtual ya es un hecho en Paraguay. Esta innovadora propuesta tecnológica aterriza en el mercado paraguayo para sugerir y crear todo tipo de ofertas, trasladando al usuario a un mundo virtual para vivir experiencias reales.
 
Con imágenes y animaciones se simulan realidades funcionales del proyecto que se quiere promocionar. Mediante el uso de lentes de realidad virtual, una persona ingresa a un mundo 3D creado por computadora, y puede vivir experiencias de la vida real con todas sus emociones y sensaciones, como si fuese de verdad.

En Paraguay, esta tecnología que ya está ganando adeptos en la región, aterriza de la mano de SimDesign, firma pionera en el desarrollo de aplicaciones basadas en el uso de tecnología de realidad virtual en Uruguay.
 
La misma incursiona con creaciones virtuales en tres áreas: La arquitectura, la publicidad y el entretenimiento, en las cuales la tecnología se destaca como una aliada estratégica.
 
El fundador de SimDesign, Luis Calandria, explicó que la arquitectura es uno de los campos en los que más incursiona la tecnología, dado que la realidad virtual permite al interesado vivir en su departamento antes de comprarlo.
 
“Podemos transportar a una persona a un departamento que aún no está construido, donde podrá cambiar la decoración e incluso ver por la ventana la vista que tendrá cada mañana al despertar, todo eso con la sencilla acción de ponerse un lente de realidad virtual”, enfatizó el empresario.
En el ámbito de la publicidad y del entretenimiento, se pueden recrear innumerables escenas o experiencias. “Podemos llevar a un niño a conocer el taller de Papá Noel o viajar al espacio e incluso recorrer el fondo del mar. Las posibilidades son infinitas”, remarcó.
 
Por otra parte, expresó que el negocio inmobiliario es un campo fértil para la realidad virtual y que varias empresas ya están adoptando la tecnología como una estrategia de comunicación y venta.
 
“En nuestro primer proyecto virtualizamos medio piso del WTC de Montevideo para una empresa de equipamiento. En gran parte, gracias a esta herramienta de comunicación, la empresa pudo ganar la licitación y los altos ejecutivos de la empresa contratante quedaron maravillados con poder ver el proyecto terminado en forma virtual”, concluyó Calabria.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.