McDonald’s se instaló en la Perla del Sur con un local para más de 200 comensales

Con una inversión que supera el millón de dólares, la cadena de comida rápida McDonald’s, habilitó su local número 19 en la ciudad de Encarnación, específicamente en la esquina de Monseñor Wissen y Gaspar Rodríguez de Francia. Recordemos que durante la temporada pasada, la marca también estuvo presente pero con un “local móvil”. Alberto Lezcano, gerente de Desarrollo de McDonald’s Paraguay... (seguí, hacé clic en el título)

... comentó que el lugar ofrece todos los servicios a los cuales están acostumbrados los clientes, desde el AutoMac hasta la zona diferenciada para cumpleaños.
El restaurante cuenta con 120 lugares internos y 80 lugares al aire libre.
“Este es uno de los locales más atractivos con que contamos a nivel país. Ese es el nivel que buscamos, teniendo en cuenta que estamos ubicados en el paseo gastronómico de la ciudad, habilitado exclusivamente por la Municipalidad.”, agregó.
Cabe destacar que está, al igual que otras sucursales, cuenta con la nueva plataforma de cocina Made For You (MFY) para satisfacer al cliente con la preparación inmediata.
“El cliente hace su pedido en el mostrador, se ingresa en la registradora e inmediatamente aparece el pedido en la cocina y ahí preparan la orden.”, detalló.
En cuanto a la mano de obra, el directivo estimó que unos 60 jóvenes de la zona se sumaron al plantel.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.