NGO SAECA cumple 80 años, renueva imagen y supera los US$ 100 millones en facturación en el mercado paraguayo

(Por BR) NGO SAECA hoy es reconocida como una de las empresas más sólidas y prestigiosas del país, con 800 colaboradores, más de 1.800 distribuidores, 80 servicios técnicos activos y una facturación que supera los US$ 100 millones anuales. Sin embargo, todo esto empezó hace 80 años, en 1945, y comenzó como un emprendimiento familiar, con apenas cuatro empleados.

La compañía conmemoró su aniversario con un evento celebrado en el emblemático Talleyrand Costanera, donde, además de celebrar sus 80 años, presentó oficialmente su renovada imagen institucional. La modernización de su identidad visual simboliza el camino recorrido y el compromiso de adaptarse a los nuevos tiempos sin perder la esencia que ha guiado su trayectoria.

Nicolás González Odone, actual presidente de NGO SAECA e hijo del fundador, recordó los comienzos con orgullo. “La empresa se fundó en 1945 por mi padre. Los primeros funcionarios fueron apenas cuatro personas”, comentó.

En sus primeros años, la empresa se dedicaba exclusivamente a la venta por comisión. Más adelante, comenzó a importar mercaderías y se enfocó en el rubro de comestibles. Con el tiempo, realizó un giro hacia los electrodomésticos, sector con el que encontró su verdadera vocación y logró consolidarse como un referente nacional.

“Ahí se posicionó hasta el momento de hoy”, explicó Nicolás. La visión empresarial, el trabajo constante y una política centrada en la formalidad y el cumplimiento tributario —“nuestra empresa está en el número 27 de grandes contribuyentes”—, agregó.

Llegar a los 80 años no es un logro menor, especialmente en un mercado tan dinámico y desafiante como el paraguayo. “El mercado paraguayo es muy sofisticado. Como somos un mercado abierto al mundo, los clientes exigen calidad, exigen también precios y exigen prestaciones de los productos. Hay que ser competitivos y hay que ser originales en la oferta”, aseguró Nicolás.

Y en ese contexto, NGO SAECA supo mantenerse firme dentro del mercado. “Tenemos algo así como 1.800 distribuidores, 80 servicios técnicos. Crecimos más que el mercado, prácticamente”, destacó.

La empresa cuenta con tres divisiones clave: la división de electrodomésticos, su principal motor; la división gastronómica, especializada en equipos comerciales e industriales; y la división corporativa, orientada al sector empresarial. A eso se suma una robusta red logística con centros de distribución en Ciudad del Este, Asunción, Coronel Oviedo y San Lorenzo, además de un centro de servicio técnico de 4.000 m2, considerado uno de los más grandes de Latinoamérica.

Como parte de su proceso de actualización, NGO SAECA está dando sus primeros pasos hacia la digitalización. “Estamos iniciándonos en la tecnología digital”, admitió Nicolás. “Siempre estamos abiertos a traer nuevos negocios”, agregó.

En un mercado donde las empresas rara vez alcanzan longevidad, NGO SAECA demostró que la clave está en adaptarse sin perder la esencia. El compromiso con la formalidad, la apuesta por el talento humano, la capacidad de innovación y el profundo conocimiento del consumidor paraguayo son parte de un ADN que hoy se reafirma.

Respecto al futuro del sector, la óptica de Nicolás es: “Muy competitivo, como siempre. Hay que estar muy alerta para poder participar y permanecer en el mercado. No es fácil”.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos