Otro punto para el turismo: preparan el terreno para la nueva conexión aérea con España

A medida que se acerca la fecha de inicio de las operaciones de Air Europa entre Paraguay y España, marcada para el 16 de diciembre de este año, crecen las expectativas en ambos países por las oportunidades que generará la recuperación de una conectividad sin escalas después de 21 años.
La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, anunció la realización de varias presentaciones con miras a potenciar la nueva ruta.
En ese marco, hoy se realizará la presentación del “Destino Paraguay”, dirigida a operadores y agentes de viaje. Será en el Hotel AC Cuzco de Madrid, a las 20:00 horas de España.
“Casi una decena de empresas del sector turístico paraguayo, operadores mayoristas y del rubro de hotelería, acompañarán la presentación de la nueva ruta en Madrid por parte de la compañía aérea, y participarán de encuentros de negocios con sus pares europeos aprovechando.”, agregó.
Al día siguiente se prevé la presentación del avión Embraer de Air Europa con los colores distintivos de Paraguay, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid y luego una rueda de prensa para la presentación de la operación comercial de vuelos directos Asunción/Madrid.
En la agenda de la titular de Turismo también figura la firma de un convenio de cooperación para el desarrollo del sector turístico, con el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, Manuel Soria.
La nueva ruta será cubierta con un moderno Airbus 330-200, con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase business.
La duración del vuelo es aproximadamente 12 horas y la frecuencia será de dos veces por semana, saliendo de Madrid los días domingos y miércoles y desde Asunción los lunes y jueves.
En cuanto a la tarifa de los boletos para la temporada alta (diciembre y enero), la compañía ha fijado un precio promocional de US$ 1.299 para la clase turista y US$ 2.499 para la clase ejecutiva.
A partir del 1 de febrero, la tarifa para turistas será de US$ 999.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)