Pakurí: el restaurante hecho de contenedores

El auge del mercado gastronómico sigue dando de qué hablar, y en este caso hablaremos de un emprendimiento que se encargará de dar el siguiente paso en este rubro. Con el objetivo de revalorizar los ingredientes o alimentos tradicionales de nuestra tierra, surge el restaurante Pakurí.

El mismo no solamente se encargará de ofrecer una oferta gastronómica distinta, pues desde la experiencia también se va a comenzar a diferenciar del resto, debido a que estará instalado en unos 6 contenedores modificados.

“Estabamos buscando sitios para instalar nuestro restaurante, y por más de que encontramos lugares muy lindos, ninguno llenaba la expectativa y a su vez no iba ser algo totalmente propio si es que manteníamos el sistema de alquilar el local. Por eso como conocíamos un proyecto que se había realizado con contenedores, decidimos apostar a ello, alquilando un terreno e invirtiendo nuestro capital en la estructura que va a quedar para nosotros”, indicó Sofía Pfannl, propietaria de Pakurí.

Tendrán espacio para 110 personas dentro de los contenedores, y contarán con terraza con una vista verde de la zona. Asimismo, también tendrán un estacionamiento propio y un cuidador especial sobre la calle Infante Rivarola.

“El Pakurí es una fruta autóctona del Paraguay y no mucha gente la conoce e utiliza, entonces lo que queríamos revalorizar los ingredientes únicos que se están dejando de lado por ofrecer opciones gastronómicas de afuera. Hay demasiadas cosas que existen acá y es el momento de aprovecharlas”, agregó.

En cuanto a los vinos van a presentar también algo nuevo de la mano de un reconocido sommelier peruano, quién hizo una interesante selección de vinos, de entre los que se destacan los “vinos naturales”.

El diseño y la colocación de todos los detalles de los contenedores estuvo a cargo de la arquitecta María Silvia Feliciangeli.

HORARIOS

Abrirán desde la próxima semana, de martes a sábados desde las 20:00 horas. La dirección es Lilio 902 esquina Teniente Rivarola.

INVERSIÓN

El proyecto requirió de una inversión cercana a los USD 300.000.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.