Papás elegantes y constructores impulsan el consumo: 150% más en moda y 20% en ferretería

(Por BR) Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre, época en que la moda masculina y el sector de ferretería se posicionan como protagonistas del consumo. L’uomo y Ferrex explicaron cómo se vive esta temporada.

La moda siempre ha sido una forma de expresión, y en este Día del Padre, los paraguayos apostaron por regalar elegancia. L’uomo, reconocida marca de indumentaria masculina, experimenta un fenómeno comercial pocas veces visto. “Este mes del padre superó incluso las ventas de diciembre", aseguró Ramón Arístides Conges Castro, presidente y fundador de la firma.

El clima también juega un rol clave. En pleno invierno, los regalos más buscados responden tanto a la necesidad como al buen gusto. “Los productos más solicitados son los tapados, camperas y pulóveres. Además, estamos con descuentos, lo que incentivó aún más la demanda”, detalló Conges Castro.

En cuanto al tipo de prenda que más buscan para regalar a papá, Conges dijo que “predomina la demanda de trajes clásicos y sacos sport, piezas elegantes que se adaptan tanto a contextos formales como a un estilo más relajado”.

El impacto económico de esta efervescencia no es menor. Según el empresario, junio representa un incremento en ventas de entre el 100% y 150%, posicionándose como el mes más rentable del año. No es solo una cuestión de consumo estacional, sino un fenómeno de conexión emocional, donde la prenda elegida simboliza respeto, cariño y admiración.

Lejos de los percheros y las vitrinas, pero igual de protagonistas en esta temporada, el sector ferretero también se viste con números positivos. “Los papás son cada vez más do it yourself (DIY), buscan hacer sus propios arreglos, remodelaciones y proyectos", comentó René Murillo, gerente de operaciones de Ferrex. Este cambio en el perfil del consumidor masculino transformó lo que se considera un regalo ideal. Hoy, regalar una herramienta eléctrica o un kit de reparación puede tener un valor emocional.

“Estamos viendo con buenos ojos esta festividad. Hay una tendencia a compras anticipadas, lo que nos permitió prepararnos mejor”, agregó Murillo. Entre los artículos más vendidos destacan herramientas eléctricas profesionales, martillos, niveles y, sorprendentemente, también lámparas, pisos y artículos decorativos. “Vemos también padres que están comprando adornos para el hogar; es decir, hoy por hoy hay una línea variada de papás consumidores”, dijo.

Este abanico de intereses hizo que Ferrex fortalezca su inventario. “Tuvimos que reforzar el stock, especialmente en herramientas eléctricas, que siempre tienen buena acogida en esta fecha”, señaló. Como incentivo adicional, también lanzaron sorteos especiales.

Respecto al impacto comercial, las ventas aumentan un 20% durante esta semana festiva. La ferretería se consolida como un actor sólido y en crecimiento constante. “Nuestra sexta tienda ya está en construcción, en San Lorenzo, con el objetivo de estar cada vez más cerca del cliente”, adelantó Murillo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.