Petropar inició los trámites para la construcción de su “Mega Estación”

Dentro de su plan de expansión, Petropar elaboró el proyecto de una “Mega Estación” de servicio, que va tomando cada vez más forma. Esta semana la empresa “Z & Zarza Construcciones S.R.L” fue nombrada adjudicataria de las obras, que comenzarán en abril del presente año.

Esta será la tercera estación de servicio propia del emblema estatal, aunque presentará una estructura completamente inusual e innovadora, que demandará una inversión cercana a los 3.999 millones de guaraníes. A su vez, se estima que las obras comenzarán los primeros días de abril, sobre la autopista Ñu Guasú.

Según estudios realizados, la ubicación estratégica en la que se encontrará, va a permitir que se comercialicen más de 1.000.000 de litros de combustibles al mes.

“Considero que esta estación es un largo anhelo de la empresa. Para nosotros es un hito comercial, teniendo en cuenta que a la ciudadanía le respondemos con crecimiento. Por esta razón Petropar planea cerrar el año 2017 con 120 estaciones", destacó el presidente, Eddie Jara.

La moderna estación, que se ubicará en las inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo (COP), contará con 4 islas y 8 posiciones de carga simultánea, permitiendo así que los clientes inviertan el menor tiempo posible a la hora de reabastecerse de combustibles.

El servicentro tendrá 1.500 m2 de playa, contará con estacionamiento para 25 vehículos, tienda de conveniencia, baños y terraza.

“El edificio contará con un área construida de 340 metros cuadrados, que incluye oficinas, depósito, cocina, baños públicos y para el personal, salón comercial, sala de máquinas y comedor para los operarios. También será posible comprar acá gas licuado de petróleo (GLP)”.

En cuanto al motivo de la construcción de esta “Mega Estación”, los directivos de la estatal señalan que la instalación de una obra de tal magnitud, era necesaria en la zona, ya que no solamente estará adecuada al movimiento de los pobladores de Luque, sino que también tendrá capacidad de servicio para los consumidores de varias ciudades del departamento Central.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.