Por segundo año consecutivo, lanzan campaña “Paraguayo como vos”

A partir del 10 de octubre, y durante 45 días, más de 40 marcas nacionales lucirán de forma destacada en las principales cadenas de supermercados de Asunción y Gran Asunción, gracias a la campaña de la UIP Joven y la Cámara Paraguaya de Supermercados. La misma busca (por segundo año consecutivo) dar mayor visibilidad a los productos paraguayos, demostrando que son una excelente opción para los consumidores finales, y además sensibilizar a la sociedad paraguaya sobre la importancia de comprar legal.

“Paraguay está pasando por una revolución industrial, esto se debe principalmente por el ambiente altamente competitivo en el que estamos viviendo, pero me animo a decir también que se está viviendo porque los jóvenes están empezando a tomar las riendas de las industrias nacionales, dándole más valor a la materia prima paraguaya para ser exportada al mundo”, expresó Marco Riquelme, Presidente de UIP Joven.

Esta campaña no sólo busca apoyar momentáneamente a algunas industrias paraguayas, sino concientizar a los consumidores de que escogiendo un producto de la “INDUSTRIA PARAGUAYA”, lleva a su casa un elemento de primera necesidad, permitiendo que muchos compatriotas puedan tener la posibilidad de acceder a un empleo digno.

“Queremos que la gente sienta que cada vez que consuma un producto de industria nacional, está poniendo un pan en la mesa de un obrero de fábrica, de un contador, de un supervisor, de un vendedor, de un repositor de un supermercado, de una cajera y es así como vamos a empezar a armar el ciclo productivo dentro del país, manifestó en otro momento”, finalizó.

A la campaña están adheridas empresas de diversos rubros como: domisanitarios, avícola, alimentos en general, cuyos espacios en los supermercados se diferenciarán por contar con unas cenefas especiales que rezan el slogan de la campaña “PARAGUAYO COMO VOS”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.