Premios ADEC inicia la búsqueda de los destacados 2015 (abrieron las inscripciones)

Anualmente la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), distingue y difunde ejemplos inspiradores de empresas y empresarios, con el fin de demostrar que es posible ser exitosos y a la vez, éticos.
La presidenta de ADEC, Carmen Cosp explicó que el propósito de este programa de Premios es reconocer públicamente a personas que a través de sus empresas, confían en su país, convencidos de que en Paraguay es posible el desarrollo y el bienestar.
Además, resaltó el prestigio y la solvencia de este programa que cumple 22 años distinguiendo a empresas, empresarios y empresarias del país.
Por su parte, Rodrigo Rivarola, coordinador del programa de Premios ADEC, mencionó las categorías a ser reconocidas este año: Empresa del Año; Trayectoria Empresarial; Joven Empresario Exitoso; Pymes Exitosas; Microempresas Exitosas; Exportaciones no Tradicionales; Sucesión Exitosa en la Empresa Familiar; Eficiencia de Clase Mundial; Emprendimiento Innovador y Mejores Prácticas de RSE.
Hasta el 20 de noviembre, los interesados podrán postularse a sí mismos, postular a sus empresas, o a otros completando el formulario de postulación.
Los Premios llegan este año a su edición número 22. En diciembre se anunciarán los ganadores y en marzo de 2016 será el acto de premiación.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 202-230.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.