Presentaron siete propuestas para la construcción de cinco dependencias estatales (una de ellas es 100% nacional)

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó un llamado a licitación internacional para el diseño y construcción de edificios ministeriales y oficinas de Gobierno en el puerto de Asunción.

Las instituciones que contarán con nuevo emplazamiento serán: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Si bien todavía no se puede hablar de adjudicados en esta etapa, las siete propuestas serán sometidas a análisis durante las próximas semanas. Uno de los ejes de evaluación es, por supuesto, la oferta económica, y del total invertido, un porcentaje será proporcionado por el BID, y el remanente será abonado por contrapartida nacional.

La obra contempla dos niveles de subsuelos de estacionamiento para funcionarios de dichos organismos. Está previsto que alcance los 135.000 metros cuadrados, utilizándose para ello unos 54.000 metros cúbicos de hormigón armado.

PROPUESTAS PRESENTADAS

El Consorcio TBI, compuesto por Tecnoedil, Alberto Barrail e Itasã, presentó un presupuesto de G. 532.031.376.376, con un descuento del 10%, totalizando la oferta final de G. 478.828.238.738. Por su parte, el Consorcio Puerto Asunción, del cual participan CIVSA, Elevolution y Eurofinsa, presentó un presupuesto total de G. 717.016.411.124.

El Consorcio Angiru, constituido por Rivas S.A., Talavera Ortellado S.A. y Aponte La Torre S.A., con un presupuesto total de G. 668.975.344.764. Asimimo, Isolux Corsan y Conrviam Construcción S.A. ofreció un presupuesto de G. 601.023.942.800.

Mientras tanto, el Consorcio AGB Caputto presupuestó G. 520.304.210.646, precio al cual se aplicó un 2% de descuento para la oferta final de G. 509.898.126.433. Por otra parte, el Consorcio Alves Reveiro y Asoc., conformado por la Empresa de Constructores EDIVI S.A. y la Empresa Alves Riveiro S.A., entregó el presupuesto de G. 595.276.726.878 y el Consorcio Puerto de Asunción, integrado por M&T S.A. y AMG Obras Civiles S.A., presupuestó G. 486.311.531.056.

LA MEJOR OFERTA PARA LA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DEL PUERTO DE ASUNCIÓN PERTENECE A UN CONSORCIO 100% PARAGUAYO

Entre todas las propuestas presentadas en la licitación pública para la construcción de los nuevos edificios a ser ubicados en el puerto de Asunción, la oferta más baja fue de 83 millones de dólares, presentada por el único consorcio 100% paraguayo, conformado por las empresas constructoras Tecnodil S.A., Alberto Barrail e IItas? S.A. (consorcio TBI).

Tecnoedil S.A. Constructora nació hace más de 50 años y cuenta en su portafolio con obras viales, civiles y portuarias de instituciones públicas y privadas. Por su parte, Alberto Barrail e Hijos S.A. cuenta con una historia que se remonta a inicios del siglo XX con la llegada del constructor francés Jean Barrail Trepeü al país. Hoy día, ABH S.A. está especializada en obras civiles.

Itasã S.A. Constructora, dirigida por el arquitecto Aniano Ramón Orué con más de 40 años brinda servicios de ingeniería y arquitectura tanto para instituciones públicas como privadas en todo el territorio nacional, con especialización en proyectos de inversión inmobiliaria, obras civiles, industriales, de estructura metálica y de hormigón armado.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.