Referentes de la construcción se reunirán en pos del mejoramiento del déficit habitacional

Con el propósito de promover una política de estado para el acceso a la vivienda propia, el próximo 16 de junio en el Hotel Sheraton Asunción se llevará a cabo el “Congreso Iberoamericano de la Vivienda”.
El evento busca reunir a todos los actores del sector inmobiliario de Paraguay para presentar y analizar experiencias implementadas en América Latina en relación a la vivienda del sector medio.
Fidu González, directivo de PTF, empresa organizadora, comentó que serán 7 exponentes nacionales y 6 exponentes internacionales los que compartirán aprendizajes en sus respectivas profesiones en un área que se encuentra en auge en nuestro país.
“El congreso está dirigido a empresarios y profesionales que se desempeñen en empresas inmobiliarias, bancos y financieras, entidades de ahorro y crédito para la vivienda, cooperativas, inversores, entidades públicas, organismos internacionales, medios de prensa, proveedores y profesionales afines al sector inmobiliario.”, agregó.
Algunos expositores son; Ramón Santelices (Chile), Guido Valdivia (Perú), Soledad Núñez (Paraguay), Rafael Lara (Paraguay), entre otros.
Cabe resaltar que a la fecha, se cuenta con un decreto del Poder Ejecutivo que a modo de plan ha instalado esta iniciativa.
“La implementación de este plan generará las condiciones para hacer realidad el sueño de la vivienda propia a miles de familias de nuestro país de todos los segmentos económicos que hasta este momento no tenían acceso a ella.”, acotó.
Este plan también permitirá generar en el sector de la construcción, de manera directa e indirecta, miles de puestos de trabajo digno para los jóvenes del país.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)