Sácate el calor con una buena dosis de tereré (y con los mejores equipos)

Se viene una temporada de altas temperaturas, y en definitiva qué mejor que un refrescante tereré para aplacar ese calor sofocante. Por eso esta nota tiene que ver con una empresa que día a día nos ayuda a seguir manteniendo esa costumbre popular y a la vez bajar unos graditos nuestro termómetro.

Hoy entrevistamos a Laura Escandar, quién nos cuenta TODO acerca de “La Bombilla”. A continuación el ping pong de preguntas y respuestas. ¡Imperdible!  

¿Cómo nace La Bombilla?

LE: Nace con la pérdida de mi bombilla. Mi amigo, hoy en día mi socio comercial me compra una para el tereré, y a partir de ahí comienza la idea de que… ¿Por qué no hacer que la gente tome un rico tereré como el nuestro?

¿Qué productos comercializan?

LE: Nos encargamos de comercializar bombillas de pico ancho, de varios diseños y materiales (alpaca, bronce niquelado), guampas variadas (fibra acrílica, acero inoxidable, cuernos de búfalo, cuernos de buey), y los termos que son forrados y con diseños personalizados (cuero, corcho, cuerina, piel).

¿Cómo hacen con las ventas?

LE: Las ventas la hacemos vía redes sociales y también en nuestra única tienda, que está ubicada sobre la avenida San Martin 1743 casi Federación Rusa de Asunción. Y si hablamos de un índice de ventas debemos decir que eso depende mucho de la temporada.

Así también, las redes sociales nos fueron de mucha utilidad en nuestros comienzos cuando no teníamos delivery ni local fijo.

Quiero armar un kit refrescante del verano, ¿Qué me recomiendan?

LE: Te recomiendo un termo de acero inoxidable para conservar mejor el frío, forrado en un cuero gamuzado o de corcho (hoy en día mis favoritos), una guampa de acero Inoxidable o cuerno de buey, con una de las bombillas de pico ancho, infaltable y un grabado con tu nombre personalizado.

¿Qué se traen entre manos para este año?

LE: Tenemos entre manos ideas innovadoras para el día a día, productos diferentes, llamativos y de calidad para los clientes. Además también pensamos expandirnos con otros locales para lograr dar una mayor comodidad al consumidor.

¿Como los ubico?

LE: Los teléfonos de atención al cliente son el (0986) 106.130 y (0981) 124.941, o pueden ir directamente a nuestro local que está sobre San Martín.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.