Samsung presentó la edición especial de sus smartphones Galaxy A y J (¡y con packaging a lo Py!)

Luchando contra la piratería y apostando al arte nacional, algo así podría denominarse a esta parte de la campaña de Samsung Paraguay.

La misma, lanzó la edición especial de sus smartphones de las series Galaxy A y Galaxy J 2016, y para la ocasión presentó dos innovadoras cajas diseñadas por artistas nacionales.

Estas fueron inspiradas en escenarios particulares de la cultura paraguaya por los artistas, quienes plasmaron sus ilustraciones en las cajas de los mencionados dispositivos.

“Siempre desde Samsung Paraguay, queremos apoyar lo que es el arte y la cultura, y es por eso que para la ocasión presentamos cajas diseñadas por artistas locales, que a su vez forman parte de la campaña que en contra de la piratería. Justamente la idea de esto es diferenciar los productos homologados de los no homologados”, comentó Marta Vera, encargada de marketing de Samsung Paraguay.

La edición limitada abarca los modelos de la serie A (A6 y A5) y la serie J (J1, J5, J6, J7). Asimismo, en ambos casos presentará un packaging especial y una calcomanía oficial de la marca.

“Instamos a los consumidores que busquen el sello de garantía de los productos de Samsung Paraguay, es un sticker que todos los productos oficiales tienen, entonces con eso se están asegurando de comprar un producto homologado, independientemente a cuál sea el diseño”, apuntó.

Artistas

Los diseños ganadores fueron “Paraguay a través del Ñandutí” de Liliana Cantero y “Tierra Mía” de Bruno Aranda.

“Trabajar con Samsung para este proyecto, representó para mí un gran orgullo como artista y como paraguaya. Este tipo de proyectos representa un gran paso para el crecimiento del arte en Paraguay, y al mismo tiempo sirve para dar a conocer al mundo lo mejor de nuestra cultura a través de una ilustración”, dijo Cantero.

Para más información, sobre los modelos o campañas, las personas pueden visitar la página web www.samsung.com.py.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.