Sector turístico vaticina futuro “color de rosas” (con un crecimiento del 20% para el 2016)

La oferta hotelera en Paraguay creció un 35% en los dos últimos años, esa tendencia creciente, sumada al aumento del 20% en la cantidad de camas de categorías 4 y 5 estrellas prevista para el próximo año, confirman las perspectivas positivas para el sector, según la Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.
“La estabilidad social, económica y política es una realidad que conquistó al público corporativo, inversionistas en su mayoría. Eso hace que se fortalezcan los demás productos turísticos”, aseveró.
En materia de conectividad aérea, Bacigalupo destacó la incursión de Air Europa en Paraguay, con vuelos directos entre Asunción y España a partir del 16 de diciembre.
Mencionó que desde la Secretaría Nacional de Turismo junto con el sector privado representado por el Paraguay Convention & Visitors Bureau, viene implementando un plan estratégico de turismo de reuniones para posicionarse entre los diez mejores destinos de Latinoamérica en este rubro.
Por su parte, Gustavo Riego, del Paraguay Convention & Visitors Bureau mencionó que entre el 2013 y el 2014 se han duplicado la cantidad de congresos realizados en Paraguay. Al mismo tiempo, adelantó que entre el 2015 y el 2020 ya están asegurados 25 congresos que permitirán la venida de 4.250 delegados extranjeros al país, asegurando un importante ingreso al sector hotelero.
“El 54% de las reuniones se realizan en los hoteles (que tienen salones con capacidad para albergar en algunos casos hasta 1.200 personas), el 24% en centros de convenciones y lo restante en universidades y otros sitios.”, refirió.
En cuanto a quiénes organizan congresos en Paraguay, las estadísticas indican que el 43% se relaciona con el sector de la medicina, el 18% con leyes, y el resto se reparte entre industria, educación y otros.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)