Sueñolar sigue invirtiendo en la búsqueda de un mejor descanso

Luego de una extensa e intensa jornada, no hay mejor cosa que acostarnos en la cama y cerrar los ojos para poder disfrutar de un sueño reparador. Para seguir mejorando esta sensación placentera, la empresa de colchones Sueñolar, invirtió más de 600.000.000 guaraníes en la construcción de un laboratorio de última generación que se encargará de controlar la calidad de todos los productos fabricados.

“Somos los primeros con contar este tipo de tecnología en el país. La idea es que por medio de estos equipos los colchones puedan ser sometidos a rigurosas pruebas, que si bien ya venían siendo realizadas, los estandartes ahora van a ser más estrictos aún, buscando así el producto ideal”, señaló la encargada de las instalaciones, Melisa Castro.

La totalidad de los equipos nuevos fueron traídos de China, y se suman a los que estaban instalados en la planta. Con esta incorporación, la empresa va pasar de realizar 3 a 8 ensayos por colchón.

“Nosotros trabajamos bajo rigurosos estándares internacionales, entonces a través de todo vamos a poder determinar la calidad final, sustentados en datos técnicos y no solamente decir por decir. Actualmente estamos teniendo 11 líneas, de las cuales 6 son de calidad premium y 5 del tipo estándar”, añadió.

PRODUCCIÓN

Según lo señalado por Castro, en la fábrica se producen unos 450 colchones por día, que una vez superado el control de calidad, son comercializados en Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.