Todo lo que necesitas saber de la Asamblea del BID

Del 30 de marzo al 2 de abril, se desarrollarán en nuestro país, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII). Ambas celebraciones se realizan todos los años en uno de los países miembros. En esta ocasión le toca el turno a Paraguay.

Hace unos días te contamos cuál era la empresa proveedora de los vehículos oficiales de la asamblea del BID, pero en esta ocasión, queremos contarte más acerca del evento que reunirá a distinguidos referentes sociales y políticos de todo el mundo.

La reunión oficial girará en torno a un foro de debate entre los Gobernadores de estas instituciones (BID y CII), quienes por lo general suelen ser los Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales u otras altas autoridades de los países miembros. Por su parte, también asisten los representantes de instituciones financieras multilaterales, de desarrollo y de la banca privada.

Teniendo en cuenta la magnitud del evento, el gobierno aprovechará para presentar la nueva marca país, así como oportunidades de inversión en diversos sectores de nuestra economía.

Programas especiales

Durante el primer y segundo día se llevarán a cabo dos eventos especiales que son:

- Idear Soluciones (Jueves 30, 9:00 a.m. a 04:00 p.m. Comité Olímpico Paraguayo): Es el movimiento regional de innovación y emprendimiento del BID que reúne a algunas de las mentes más creativas del mundo para compartir soluciones innovadoras a los desafíos del desarrollo. Esta edición, organizada en colaboración con el Gobierno de Paraguay, destacará el papel de la mujer como motor de innovación y transformación en el pasado, presente y futuro de América Latina y el Caribe. Contará con la presencia de extraordinarios ponentes que compartirán breves presentaciones inspiradoras al estilo TED, entrevistas y diálogos sobre cómo sus innovaciones mejoran vidas en nuestra región y el mundo. El objetivo del evento es informar, inspirar y motivar destacando innovaciones y contribuciones de la mujer en diferentes áreas y sus soluciones innovadoras que mejoran vidas en América Latina, el Caribe y el mundo.

- Foro empresarial (viernes 31, 8:00 a.m. a 01:30 p.m. Comité Olímpico Paraguayo): El Foro Empresarial “América Latina y el Caribe: Una agenda de crecimiento y desarrollo”, se llevará a cabo en el marco de la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Interamericana de Inversiones, y reunirá a líderes del sector privado y a representantes de alto nivel de los gobiernos de la región, quienes analizaran temas claves para promover un crecimiento económico sostenido, arraigado en un aumento de la productividad.

Los expositores abordarán las oportunidades y desafíos que enfrenta la región en áreas como la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo de los agronegocios, el estímulo a la formación de capital humano calificado y la generación de condiciones que promueven la innovación, y el aumento de la productividad y la inversión en las obras de infraestructura necesarias para potenciar una inserción competitiva en la economía global.

Algunos de los expositores serán: Jay Collins (Vice Chairman, Corporate and Investment Banking, Citi), Romaine Seguin (Presidente, América Latina, UPS), James Scriven (Gerente General, Corporación Interamericana de Inversiones), Clemente del Valle (Presidente, Financiera de Desarrollo Nacional), Trinidad Jiménez (Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos, Telefónica S.A.), Xiang Xingchu (CEO, JAC Motors, China), Nobumitsu Hayashi (COO y Senior Managing Director, Japan Bank for International Cooperation), Florencia Bedacarratz (Directora, Dow AgroSciences Latinoamérica Sur), Constanza Suárez (Directora de Capital Humano, Softtek), Sônia Hess (Miembro de la Junta de Directores y ex Presidente & CEO, Dudalina), entre otros.

Invitación

La participación en la Reunión Anual es por invitación. La lista de invitados se prepara de acuerdo con los procedimientos internos establecidos y requiere la aprobación de las autoridades del país respectivo.

Las instituciones que deseen ser invitadas a la Reunión Anual, deben enviar una comunicación al Secretario del BID, solicitando la invitación. Esta comunicación deberá incluir una breve descripción de la organización.

Solicitud de invitación

Secretario

Banco Interamericano de Desarrollo

1300 New York Avenue, N.W.

Parada E-1205

Washington, D.C. 20577

Correo electrónico: mailto: annualmeeting@iadb.org

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.