Torres Bolik lanzó a la venta sus unidades (el proyecto costará unos US$ 25 millones)

Torres Bolik es un proyecto de viviendas que desembarcó en la capital de Itapúa con una inversión de US$ 25 millones y que pretende revolucionar el mercado inmobiliario de la zona. Se trata de un proyecto que será erigido en 2.800 m2 de terreno y que alcanzará los 16.000 m2 de superficie construida. A finales del año pasado, Grupo Barcelona presentó el proyecto de Torres Bolik... (seguí, hacé clic en el título)

que se organiza en dos torres independientes de 13 pisos cada una, unidas por un basamento común en planta baja y primer piso. Ambas torres se construirán sobre la exclusiva avenida Padre Bolik de la capital itapuense.

Alfredo Heraso, Gerente General del grupo, comentó que el proyecto se constituye en un condominio residencial con servicios y equipamientos de primer nivel en una ubicación idílica que otorgan al usuario un valor añadido a su inversión.
“El complejo contempla comodidades y amenities como piscina exterior, gimnasio, sauna y salón de eventos con quincho.”, agregó

Asimismo, los representantes del Grupo han concretado una alianza con el Banco Continental a efectos de ofrecer convenientes planes de financiación a los interesados en adquirir las unidades disponibles.
Esto podrá ser posible entregando US$ 2.500 en concepto de reserva, luego el 10% del costo total a la firma del boleto, 20% durante la construcción en cuotas y finalmente el 70% a la firma de la escritura y entrega del departamento.

Recordemos que el grupo inversor activa en el país hace unos años y desarrolló entre otros productos inmobiliarios el edificio Barcelona en el barrio Villa Morra y actualmente se encuentra ejecutando el exitoso proyecto Torres Mirador sobre la avenida Santísima Trinidad de Asunción.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.