Tras una millonaria inversión, el edificio “Don Ali” fue inaugurado en Ciudad del Este

Días atrás se inauguró oficialmente el Edificio Residencial “Don Ali (residencialdonali.com)” en Ciudad del Este. Se trata de una obra de Fenix Emprendimientos Inmobiliarios, ubicada sobre la avenida 11 de Setiembre, al costado de la Catedral.
Maaty Rahal, presidente del grupo, mencionó que tras un acuerdo firmado con la firma Raíces Real Estate, los interesados en adquirir las unidades tendrán variados planes de financiación a su disposición.
El edificio “Don Ali” incorpora el concepto de loft, uno de los espacios más deseados en las grandes ciudades. Cuenta con 14 niveles, 44 departamentos y 3 niveles de cochera.
En la terraza  se encuentra la piscina, el gimnasio, sauna, 2 quinchos con parrillas y todo lo necesario para actividades sociales.
“Son 4 departamentos por piso y se puede escoger entre los tres tipos de departamentos ofrecidos, de una habitación y un baño; dos habitaciones en suite y dos habitaciones con un baño”, agregó.
La inversión total del emprendimiento, fue de unos US$ 7 millones aproximadamente.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)