Uber en Paraguay: A días de recibir el OK oficial

A menos de un año de haber solicitado el registro de la marca en el país, la empresa Uber Tecnology INC se encuentra bastante cerca de recibir el visto bueno de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Además, es importante mencionar que posterior al OK de la entidad gubernamental, la gigante norteamericana podrá operar de manera legal en cualquier punto del territorio nacional (previo acuerdo con los municipios).

Es por eso que en el afán de brindar una información más completa, nos comunicamos directamente con el director de Registro de Marcas de DINAPI, Rodolfo Rivas.

“El proceso aún se encuentra en el departamento de examen de fondo, pero yo le calculo que entre esta o la próxima semana ya va a estar viniendo para nuestro departamento, y ahí sí ya vamos a tener el veredicto final del caso”, nos explicó primeramente.

Asimismo, también nos mencionó que para registrar una marca en Paraguay, la misma debe realizar un procedimiento que consiste en tres pasos básicos: la presentación oficial de la solicitud, la publicación de la solicitud en un medio de circulación nacional y superar un periodo de oposición de 60 días.

Entonces habiendo superado todos estos pasos, solo resta esperar  el informe del departamento de examen de fondo, que va a determinar si se aprueba o no la solicitud (cosa que se encamina hacia un sí rotundo).

“Nosotros lo que hacemos es conceder el registro, uso y goce de la marca Uber, pero nosotros no le habilitamos a operar en el servicio que va a prestar esta empresa, que es la intermediación tecnológica que como todos saben se basa en el servicio de traslado de pasajeros. Entonces una vez que realicemos el dictamen final, la misma debería acercarse a las entidades correspondientes para poder empezar a operar, que en este caso tengo entendido que son los municipios”, finalizó.

¿Qué es Uber?

Es una empresa de tecnología que desarrolló una aplicación (IOS - Android) a través de la que sus usuarios registrados pueden acceder a un servicio de traslado en la parte del mundo en la que se encuentren.

A más de ofrecer un sistema completamente online (en el cual podés realizar tu pago con tarjeta, o ver la reseña de los conductores), presenta otros beneficios como mayor seguridad (no deberás de transportar dinero para abonar), tarifas más accesibles en comparación al sistema de taxi convencional, un elevado confort debido al buen estado de los móviles, y que hasta antes de tomar el recorrido ya podés saber cuánto te va a costar.

Solicitar a tu conductor es muy sencillo:

1.    Primero descarga la aplicación en tu smartphone.

2.    Después basta con seguir los pasos para hacer tu registro, que incluye los datos de tu tarjeta de crédito.

3.    ¡Listo! Ya podés encontrar un conductor para tu viaje.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.