Uber en Paraguay: A días de recibir el OK oficial

A menos de un año de haber solicitado el registro de la marca en el país, la empresa Uber Tecnology INC se encuentra bastante cerca de recibir el visto bueno de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Además, es importante mencionar que posterior al OK de la entidad gubernamental, la gigante norteamericana podrá operar de manera legal en cualquier punto del territorio nacional (previo acuerdo con los municipios).

Es por eso que en el afán de brindar una información más completa, nos comunicamos directamente con el director de Registro de Marcas de DINAPI, Rodolfo Rivas.

“El proceso aún se encuentra en el departamento de examen de fondo, pero yo le calculo que entre esta o la próxima semana ya va a estar viniendo para nuestro departamento, y ahí sí ya vamos a tener el veredicto final del caso”, nos explicó primeramente.

Asimismo, también nos mencionó que para registrar una marca en Paraguay, la misma debe realizar un procedimiento que consiste en tres pasos básicos: la presentación oficial de la solicitud, la publicación de la solicitud en un medio de circulación nacional y superar un periodo de oposición de 60 días.

Entonces habiendo superado todos estos pasos, solo resta esperar  el informe del departamento de examen de fondo, que va a determinar si se aprueba o no la solicitud (cosa que se encamina hacia un sí rotundo).

“Nosotros lo que hacemos es conceder el registro, uso y goce de la marca Uber, pero nosotros no le habilitamos a operar en el servicio que va a prestar esta empresa, que es la intermediación tecnológica que como todos saben se basa en el servicio de traslado de pasajeros. Entonces una vez que realicemos el dictamen final, la misma debería acercarse a las entidades correspondientes para poder empezar a operar, que en este caso tengo entendido que son los municipios”, finalizó.

¿Qué es Uber?

Es una empresa de tecnología que desarrolló una aplicación (IOS - Android) a través de la que sus usuarios registrados pueden acceder a un servicio de traslado en la parte del mundo en la que se encuentren.

A más de ofrecer un sistema completamente online (en el cual podés realizar tu pago con tarjeta, o ver la reseña de los conductores), presenta otros beneficios como mayor seguridad (no deberás de transportar dinero para abonar), tarifas más accesibles en comparación al sistema de taxi convencional, un elevado confort debido al buen estado de los móviles, y que hasta antes de tomar el recorrido ya podés saber cuánto te va a costar.

Solicitar a tu conductor es muy sencillo:

1.    Primero descarga la aplicación en tu smartphone.

2.    Después basta con seguir los pasos para hacer tu registro, que incluye los datos de tu tarjeta de crédito.

3.    ¡Listo! Ya podés encontrar un conductor para tu viaje.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.