Una española que llega al país para ofrecer superficies de mármol y cuarzo tecnológico

La empresa española Compac, especializada en la fabricación y distribución de superficies de mármol y cuarzo tecnológico, desembarcó a nuestro país tras una alianza con la firma local Grupasa.
Ernesto Alarcón, uno de los directivos de la empresa española, dijo que Paraguay resulta ser un mercado atractivo para el rubro atendiendo la creciente inversión en el sector de la... (seguí, hacé clic en el título)

... construcción.
“La marca ya tiene presencia en varios países de Sudamérica y Centroamérica. Con la inclusión de Paraguay damos un paso importante en nuestro plan de expansión a nivel mundial”, agregó.

Compac establecerá oficina en Ciudad del Este y desde allí cubrirá los mercados de Pedro Juan Caballero, Asunción, Encarnación y Salto del Guairá.
El directivo explicó que el cuarzo y el mármol tecnológico son productos de excepcional dureza y belleza. Con la apariencia y sensación natural pero con un rendimiento superior, cuenta además con una gran gama de colores, diseños, tamaños, espesores y ornamentaciones.
“El cuarzo es un producto idóneo para encimeras de cocina, pavimentos, aplacados y todo tipo de superficies de interior que tengan que soportar un uso intensivo. Mientras que el mármol es perfecto para el diseño de espacios interiores y exteriores: cocinas, baños, fachadas, chimeneas, escaleras, salones”, concluyó.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)