¡Ya tiene fecha! La mejor feria de franquicias ya va tomando forma

La idea del modelo de franquicias toma cada vez más fuerza en el país, y gracias a eventos como FIFPY se puede dar mayor visibilidad a empresas importantes que están buscando expandirse localmente o internacionalmente. A más de que durante su desarrollo, las empresas van representadas por sus directores o gerentes para brindar todo tipo de información requerida.

“Estamos estimando casi las 50 marcas, que es una cantidad super buena, sobre todo tomando en cuenta que es un evento especializado y solo de franquicias. Tendremos ademas una importante presencia de marcas de Uruguay con mas de 8 empresas ya confirmadas, de Argentina, Centroamérica, Brasil y Bolivia, además de negociaciones con empresas mexicanas y americanas, conformando así la mejor oferta para el mercado que nunca se ha tenido hasta ahora”, afirmó el presidente de Surplus, Gabriel Grasiuso.

Cabe destacar que la edición 7° se estará realizando el 21 y 22 de abril, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

“Las experiencias han sido muy variadas y exitosas, desde empresas locales como Doña Chipa que ha logrado una excelente expansion a nivel local, alcanzando mas de 20 locales en Asunción e Interior. Hasta Bellini que por la participación ha tenido interesados para Guatemala, lo que indica el efecto expansivo que logra este tipo de eventos y particularmente el de franquicias”, expresó.

Aunque resulta difícil estimar el volumen de negocios realizados en el evento, Grasiuso destacó que en el corto plazo y teniendo en cuenta los antecedentes, en esta edición estaríamos hablando de más del millón de dólares.

Requisitos para ser parte del FIFPY 2017

Ser una empresa franquiciante o poder ofrecer servicios a la cadena del sistema, para poder ofrecer su oferta a los vistantes, que también está compuesta por empresarios que van a ver que formas de inversion hay, sea para ver posibilidades nuevas, para aprender o con la idea de desarrollar su propio modelo de negocios.

CONTACTO

En la página web se pueden acreditar directamente los interesados en participar del evento (y conseguir las entradas con un descuento del 50%) www.fifpy.com, o por medio del Facebook de FIFPY realizar las consultas correspondientes.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.