Estos son los mejores atardeceres de Paraguay, según Itaú

La colección de más de 16.000 imágenes muestra los pintorescos escenarios capturados por los participantes del Concurso Atardecer en Paraguay, organizado por Itaú, en su octava edición.

1er lugar: Atardecer en Domingo Martínez de Irala. Capturado por Alex Cardozo.
Primer lugar, versión colaboradores.

El concurso invitó a fotografiar atardeceres paraguayos a través de smartphones y compartirlos en una página web, premiando a los cinco mejores destacados.

Premios

Los premios atribuidos al ganador del concurso son: un smartphone Iphone 13 Pro Max, un estabilizador de mano y un kit de micrófono + trípode + soporte para celular. Mientras que las primeras cuatro fotografías destacadas recibirán reconocimientos especiales.

Estos fueron entregados en la apertura de la exposición de las fotos en la Plaza de la Democracia, el martes 29 de marzo, donde permanecerán expuestas al público por tres meses.

Participación de los colaboradores

Este año se realizó la segunda edición del Concurso Atardecer en Paraguay versión colaboradores, dando la oportunidad a que cada uno de ellos compartan su punto de vista a través de la fotografía, y también fueron reconocidos las cinco mejores.

Las condiciones fueron las mismas que el concurso externo, capturar un atardecer a través de smartphones, lo que resultó en una colección de más de 290 fotografías de paisajes inspiradores. Las imágenes fueron juzgadas sin conocer la identidad del autor, utilizando herramientas de análisis que verifiquen la ausencia de ediciones, salvo recortes.

Los colaboradores cuyas fotos fueron seleccionados son: Sergio Galeano, Luraschi Nahir Franco, Richard Finegan, Miguel Echagüe y Darío Alcaraz.

El jurado

Las imágenes fueron juzgadas sin conocer la identidad de los autores y utilizando herramientas de análisis para verificar que las mismas no tengan ningún filtro o edición, a excepción de recortes.

Este año, los jueces Tetsu Espósito y Élton Núñez, del reconocido blog paraguayo de fotografía Yluux, decidieron quienes fueron los selectos participantes con las mejores fotografías.

Consideración del jurado

Los miembros del jurado explican encada caso cuáles los criterios que tuvieron en cuenta para seleccionar las fotografías:

1er lugar: Atardecer en Domingo Martínez de Irala. Capturado por Alex Cardozo.

Elton: Esta foto me gustó por el intenso color naranja capturado con la cámara del teléfono, adicionalmente, una persona perfectamente enfocada, bien nítida, aportando un sentimiento de frescura con la acción de tomar tereré. Esta imagen proyecta una situación de mucha calma, nostalgia y esperanza de que el día fué un regalo y habrá un mañana mejor.

Tetsu: La elección del tema y la captura de la toma son elementos que hacen de la fotografía algo único. Si bien la tecnología y sus avances han hecho de las fotografías un posicionamiento que nunca antes hemos tenido en la historia: las emociones, la historia que narra el momento y el instante, siguen siendo ingredientes que, conjugados hacen una fusión sin igual. Una vez más, la figura humana en esta silueta contra un atardecer, ha sabido conquistar el primer lugar.

2do lugar: Atardecer desde un muelle en San Bernardino. Capturado por Silvina Galeano.

Elton: He visto muchas fotos de San Bernardino pero nunca una tan bonita como esta, la foto posee muchos elementos visuales y todas son atractivas, todas puestas perfectamente en cuadro. Los colores están perfectos, la luz del sol pinta en todas partes, hay de todo: luz, agua, pasto, flores, árbol, muelle, todo armoniosamente encuadrado.

Tetsu: Detener la mirada y encontrarnos a disfrutar de tantos colores mágicos y característicos de la tierra guaraní: eso se conjuga en esta postal que transmite la esencia de un tranquilo atardecer a orillas del Lago.

Detener el tiempo, tomarnos el instante de capturar un sentimiento y hacerlo eterno, de eso se trata el lenguaje y el ejercicio de hacer fotografía.

Cuando viajamos y podemos establecer comparaciones con otros paisajes, siempre nos sorprende la belleza colorida de los paisajes paraguayos. Excelente toma, excelente composición.

3er lugar: Caminando en la orilla del lago, en San Bernardino. Capturado por Nicanor Ortiz.

Elton: Esta foto me gustó para el 3er lugar porque, a pesar de que hay cientos de fotos con la misma temática (personas en contraste mirando hacia el sol) es una de las únicas que me llamó mucho la atención; en mi análisis, el sol es el punto de interés que más se destaca, la persona caminando lo realza. Además que la postura de la persona (que parece caminar) agrega acción a la escena, y eso es un plus.

Tetsu: Poseer una narrativa desde el agua es algo que consideramos muy interesante, poder narrar y contar una historia que sucede desde algún lago en Paraguay supone una historia única.

Este atardecer fue uno de nuestros favoritos, no dejan de sorprendernos los colores y el espectador puede participar activamente de la misma generando una conversación con quien forma parte de ella. Durante décadas los fotógrafos han transmitido emociones, lugares y han regalado al espectador la magia de poder formar parte, muy agradecidos y felices de poder visualizar este preciso momento.

4to lugar: Atardecer en Puerto Rosario. Capturado por Gabriel Samudio.

Elton: En esta foto vertical, es ingeniosa la manera en que fue ubicado el barquito, desbalanceando los objetos en foco: la primera reacción es admirar el cúmulo de nubes y sus hermosos colores, para luego ver lo mismo pero invertido en el agua y es ahí que el barquito rompe el ritmo y atrapa la atención.

Tetsu: No siempre tiempo, escenario, colores y espacio se conjugan, podríamos decir que muchas veces los acasos y la suerte juegan una carta importante en las tomas fotográficas, sin lugar a dudas este momento casi se captura en las manos, pero solo un buen ojo puede entender que capturar la belleza en tiempo y lugares justos es aquello que no se reemplaza. La excelente toma, colores, curvas y el cielo reflejado en el agua de esta fotografía hacen de ella una de las preferidas.

5to Lugar: Atardecer en Calle Loma Clavel, Lima. Capturado por Gustavo Espinoza.

Elton: Esta foto es muy bonita como resultado de las combinaciones de colores suaves, bajo contraste, el camino que serpentea y pareciera que toca el sol, muy agradable y pacificadora para la vista.

Tetsu: La elección del espacio, el tema y el concepto son aspectos que siempre tomamos como referencia en la composición fotográfica. Una buena toma no necesita de excesos, sino crear una emoción, transportar al lugar y esta toma lo consigue plenamente: El camino que recorremos los paraguayos de manera exhaustiva en todas las áreas de la vida en Paraguay, esa fortaleza que se necesita para llegar a la meta se transmite plenamente en esta toma haciendo de ella una de las favoritas entre las demás.

Para ver el e-book completo con las 50 mejores fotografías en la itaú.com.py o visitá la exposición de las mismas en la Plaza de la Democracia, en el centro de Asunción.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.