Amilto Tonidandel de Blascor: “Estamos en pleno proceso de expansión regional, buscando nuevos mercados dentro de Mercosur”

Blascor Pinturas es una industria paraguaya, líder del segmento de pinturas y complementos a nivel local, que se encuentra hace más de 20 años en el mercado. Actualmente cuenta con más de 3.000 puntos de venta y está presente prácticamente en los 255 municipios del país.

“Como empresa Blascor ejerce su liderazgo desde hace más de una década. Buscamos siempre la satisfacción, tanto del consumidor final como de las pinturerías y ferreterías que distribuyen nuestros productos. Tenemos una filosofía clara y uniforme, de que en todos los sectores debemos traer soluciones para los clientes, buscamos desarrollar productos que puedan ser aliados de los arquitectos, ingenieros, pintores, albañiles y público en general”, afirmó Amilto Tonidandel, director de Blascor Pinturas.

El empresario agregó que a nivel local la compañía posee una planta industrial, que actualmente se encuentra en ampliación, y un centro de distribución en Hernandarias, Alto Paraná, y un moderno centro de distribución inaugurado en el último trimestre de 2023 en Luque.

Cuenta con cinco líneas de producción: inmobiliaria, automotriz, construcción civil, industrial y muebles. En la línea inmobiliaria ofrece productos para satisfacer a todos los gustos, desde los más conservadores, a los que les gustan la pared lisa, pintada con látex, vinil, súper premium o premium, o con texturas y grafiatos clásicos, hasta los innovadores que prefieren probar nuevas tendencias.

Las tendencias novedosas son cemento quemado, efecto mármol, y principalmente los últimos lanzamientos como el TopFlex, Máxima Protección; Máxima Cobertura; y el súper lavable. “También está el cliente que prefiere elegir un color exclusivo, de nuestra nueva pantonera lanzada a inicios de este año, con más de 5.000 colores, en el sistema tintométrico Blascor system, que son máquinas que preparan en el momento colores exclusivos a elección del cliente”, explicó.

Blascor es la única industria del país que produce pintura automotriz, y también cuenta con todos los productos necesarios para la repintura de un vehículo, desde masa plástica, wash primer, pasando por todos los procesos hasta la pintura y barniz.

“Asimismo tenemos productos de la línea de construcción civil, para el momento incipiente de la obra, como los aditivos para mezclas, las membranas impermeabilizantes BlascorTech, resina acrílica, resina multiuso, Blascortop entre otros”, añadió.

En la línea industrial la firma produce las pinturas epoxi, autonivelante y esmalte, antióxido premium 4x1, sintético secado rápido y el Ultrapiso. “Cabe hacer mención que la ventaja del Ultrapiso es que deja una terminación similar al epoxi, pero puede ser aplicado también en el exterior, en una superficie que esté expuesta a la intemperie”, destacó Tonidandel.

Una de las principales ventajas para Blascor Pinturas es la amplia gama de productos que dispone, “permitiendo así a los distribuidores contar con todos los productos de un único proveedor, y no como ocurría en el pasado, que se necesitaba un proveedor para para línea de producto, lo que permite una mayor flexibilidad en las negociaciones y mayores beneficios a los distribuidores”, aseguró.

El servicio posventa realizado de Blascor está a cargo de técnicos altamente capacitados y entrenados, para acompañar al consumidor en la utilización de los productos. Ante cualquier duda o reclamo, responden personalmente a fin de subsanar cualquier duda o inconveniente. Independientemente del punto del país en el cual se encuentre el consumidor, los técnicos se desplazan al lugar para las instrucciones o aclaraciones que haya lugar.

“Nos encontramos en pleno proceso de expansión regional, buscando nuevos mercados para exportación dentro del Mercosur. Hoy atendemos Bolivia, Uruguay y Brasil, en este último, debido a la alta demanda, instalamos una industria en la ciudad de Santa Terezinha de Itaipú y otra en la región metropolitana de Curitiba. Así también un centro de distribución en la ciudad de Cascavel, Paraná y otro en la región metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais”, agregó.

Además, el objetivo es mantener y consolidar el liderazgo en el mercado nacional apuntando especialmente al segmento premium, “en el cual producimos pinturas tanto a base de agua como a base de solvente, con alta tecnología y materia prima de primera, a fin de satisfacer al consumidor más exigente”, aseguró.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.