Resultados de encuesta anterior
¿Considerás importante dominar el idioma inglés en el mundo de hoy?
- Si, es indispensable 90.9%
- Depende de la circunstancia que te toque vivir 9.1%
- No, no lo necesito en la vida cotidiana 0%
¿Considerás importante dominar el idioma inglés en el mundo de hoy?
- Si, es indispensable 90.9%
- Depende de la circunstancia que te toque vivir 9.1%
- No, no lo necesito en la vida cotidiana 0%
La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.
(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.
(Por Vera y Maurizio) Una muestra más que Miami, es también una de las capitales gastronómicas del mundo. También, que la gastronomía hoy es un mundo de experiencias temáticas, amplificadas.
Tiempo de lectura: 5 minutos
(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España.
Tiempo de lectura: 5 minutos
(Por TA) El Rally del Paraguay no solo hizo vibrar a Itapúa con motores al rojo vivo, también consolidó al país como un nuevo epicentro mundial del automovilismo. Según Ricardo Deggeller, director ejecutivo adjunto del World Rally Championship Paraguay, el evento reunió a 210.000 asistentes en cuatro días, de los cuales más de 51.062 fueron extranjeros.
(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.
Toyota presentó oficialmente en Paraguay el esperado GR Yaris 2026, un deportivo nacido directamente del Campeonato Mundial de Rally (WRC) y diseñado para ofrecer una experiencia de conducción única en su categoría.
(Por LA) Cuando hablamos de Ferrari, pensamos en pasión, velocidad, perfección y herencia italiana. Todo eso inspiró a Enzo y César Molas, fanáticos de la Fórmula 1, que decidieron llevar ese espíritu a la pizza. Así nació Maranello, una pizzería estilo napolitano que hoy conquista a los amantes de la buena gastronomía en los food parks de Fernando de la Mora y Villa Morra.
(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.
Se lanzó el Premio Emprendedor del Año (PEA), una convocatoria nacional destinada a convertirse en el evento de mayor reconocimiento a los emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer la cultura emprendedora y dar protagonismo al sector.