Alfajores Tatakua endulza el ranking mundial de Taste Atlas: “Nos da escalofríos ver la bandera de Paraguay entre las grandes marcas”

La empresa paraguaya se convirtió en la primera del país en figurar entre los mejores alfajores del mundo según el ranking gastronómico Taste Atlas. Su propietaria, Cynthia López, destacó el reconocimiento como un impulso para elevar la calidad y proyectarse a nuevos mercados.

 

Con una mezcla de orgullo y emoción, la marca paraguaya Alfajores Tatakua celebró su inclusión en el ranking internacional de Taste Atlas, que reconoce a los mejores alfajores del mundo. Este hito posiciona por primera vez a un producto paraguayo junto a reconocidas firmas argentinas y uruguayas, destacando la creciente calidad de la gastronomía local en el escenario global.

Para Cynthia López, propietaria de la empresa, el reconocimiento trasciende lo comercial. "Realmente nos genera orgullo, siento que nos da prestigio y visibilidad a nivel internacional. Me da escalofríos ver la bandera de Paraguay en el ranking entre muchísimas marcas argentinas y dos uruguayas", aseveró.

El producto que logró este reconocimiento es el Alfanut Blanco, una creación que combina chocolate blanco, negro y crema de avellanas. "Para mí es una bomba, es el más querido por los niños y tiene una combinación exquisita", comentó López. No es la primera vez que este alfajor recibe distinciones: su empaque también fue premiado en el Mundial del Alfajor en Argentina, consolidando su valor tanto en sabor como en diseño.

El reconocimiento internacional llega en un momento clave para la empresa. López admite que este logro "obliga a trabajar más y mejor", con el desafío de elevar la vara tanto en calidad como en innovación. "Hay veces que avanzar es más rápido, otras que requiere más paciencia para obtener mayor calidad", reflexionó.

Las ventas ya muestran un repunte en el segundo semestre, tradicionalmente el más movido, y la empresa planea abrir un nuevo punto de venta en un shopping de Asunción el próximo mes. Además, se avanza en planes de exportación hacia Estados Unidos y Brasil, con una estrategia que prioriza la consolidación de la marca antes que las ventas casuales.

López adelantó que trabajan en el lanzamiento de nuevos sabores y en el desarrollo de una línea de productos saludables sin aceites, así como en la creación de un producto basado en Avatinas de maíz. "Queremos que conozcan más esta línea natural", afirmó.

Pero más allá de los reconocimientos, para la empresaria el mayor logro sigue siendo el apoyo de los consumidores. "El premio más valorado es que nos elijan, que extranjeros vengan a llevar nuestros alfajores como regalo", complementó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.