Continúan las inscripciones al Premio de Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone

Con el patrocinio de la Academia Paraguaya de la Lengua Española y la familia González Oddone, se lanza la segunda edición del Premio de Novela Inédita Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone 2023. La obra ganadora obtendrá una recompensa de US$ 6.000.

Con el objetivo de seguir incentivando el conocimiento, además del uso de la lengua y promover el hábito de la lectura y escritura, la firma NGO SAECA y la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), presentan la segunda edición del concurso Novela Inédita Beatriz Rodriguez Alcalá de González Oddone.

Concretamente podrán participar escritores paraguayos, mayores de 18 años, que residan en Paraguay o en otros países. En el caso de extranjeros, deben tener un mínimo de cinco años de residencia en el territorio nacional.

Obra

Cada participante deberá presentar un texto original en español que no haya sido revelado ni premiado en ningún concurso anterior, libre de compromiso de edición. Los trabajos deben ser presentados en dos copias impresas y un pendrive con el archivo en formato Word con una extensión mínima de 150 páginas en papel A4, fuente Time New Roman, cuerpo 12.

El premio para aquella novela que cumpla con todos los requisitos será de US$ 6.000, además de la publicación de 500 ejemplares. 

El premio fue creado en homenaje a la escritora e historiadora Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone, con el objetivo de convertirse en un estímulo para que los escritores se dediquen a la creación de obras en el género narrativo de largo aliento, la novela.

En la primera edición del concurso se presentaron 30 originales, cuyo alto nivel literario sorprendió gratamente a los integrantes del jurado, quienes tuvieron la ardua tarea de elegir una obra ganadora, La garganta de la Tierra de Marcos Augusto Ferreira.

Inscripciones

Los interesados pueden acercar sus obras hasta el 31 de mayo de 2023 en el local de la Aparle, que está ubicado en la casa Bicentenario Josefina Plá sobre 25 de mayo c/ EE.UU. de 8:00 a 12:30 y para más información pueden llamar al (021) 442-841

Bases y condiciones

Para conocer más sobre las indicaciones previas para participar, las personas pueden acceder al siguiente link y de esa forma tener en cuenta las bases y condiciones del concurso: https://acortar.link/csUWIq

Es importante seguir este paso ya que las obras que no cumplan todos los requisitos detallados en dicha página, serán descalificadas.

Sobre NGO

Con 77 años en el mercado, NGO es sinónimo de solidez financiera y una alta reputación sostenida por un equipo humano profesional. La empresa comercializa y distribuye marcas exclusivas como Tokyo, Whirlpool, Arno, Trapp, Evolution entre otras más para el hogar.

Además, cuenta con las divisiones de Gastronomía y Climatización que atienden a restaurantes, hoteles, constructoras y otras del sector corporativo. Todo esto con total garantía y altos índices de calidad que caracterizan el Pacto de Confianza de NGO.

NGO se vuelve líder del segmento de electrodoméstico, título ostentado hasta el día de hoy Nicolás González Oddone ha sido ejemplo de honestidad y perseverancia de manera sostenida a lo largo del tiempo.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.