El 80% de los paraguayos prefiere vino tinto (domina el Malbec y el Cabernet)

El paladar de los amantes del vino está cambiando en Paraguay y hoy existe un mayor interés en conocer nuevas cepas. La Expo Vino 2022 presentará al público nuevas etiquetas, a tono con las nuevas exigencias del mercado, según Rodrigo Rivarola, titular de la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), organizadora del evento.

“Hoy hay un consumo diferente al de años atrás porque hay un mayor conocimiento de parte del consumidor y unas ganas enormes de conocer nuevas cepas, nuevas etiquetas”, afirmó Rivarola, quien agregó que el mercado del vino tuvo un crecimiento exponencial en los últimos años.

Traducir ese crecimiento en números porcentuales, sin embargo, es más complejo, ya que se estima que más del 50% del mercado está cubierto por bebidas ingresadas de contrabando, y porque no todas las importadoras legales –aunque sí la mayoría de ellas- están afiliadas a la Capro.

Acerca de la preferencia del público paraguayo, Rivarola mencionó que el 80% del mercado consume vino tinto, le sigue el blanco, y luego viene el rosado. “De hecho, esta expo, durante muchos años, fue conocida como del vino tinto nomás”, explicó.

En cuanto a las cepas más consumidas, el empresario refirió que el Malbec y el Cabernet son las cepas de preferencia. “Pero hoy tenemos un mercado muy fuerte de personas que buscan saborear nuevas cepas, como el Tannat, que es de la región; o los que se decantan por las mezclas de cepas”, añadió.

En el país los vinos más demandados son los de origen argentino y chileno, si bien en Paraguay en la actualidad hay vinos de todas las regiones y países, como Australia, EE.UU., Alemania, Francia, España y Portugal, entre otros.

La Expo Vino 2022, que se realizará los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio próximos será una buena ocasión para degustar las distintas variedades de la bebida. El evento, que se desarrollará en el Centro de Eventos de Paseo La Galería ya está con las entradas agotadas. Se calcula la asistencia de 400 a 450 personas en la primera noche y alrededor de 1.000 en cada uno de los días restantes.

“La primera noche estará dedicada a etiquetas de vino con un valor superior, muy premium, como pocas veces se vio en Paraguay. Los asistentes van a poder degustar en un ambiente con menor cantidad de público, lo que quienes consiguieron su abono tendrán mayor contacto con los sommeliers y expertos”, destacó Rivarola.

Este encuentro temático es el más importante del país, con la participación de los más destacados distribuidores de vinos. Las empresas distribuidoras exhibirán las etiquetas que representan, de modo a que los asistentes puedan degustarlas cuantas veces quieran.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.