El blend perfecto: Asu Coffee Fest 2025 se reinventa y llega al emblemático ex casino de Itá Enramada

(Por BR) El Asu Coffee Fest vuelve para vivir toda una experiencia que enciende los sentidos. El sábado 12 y domingo 13 de julio, el evento se traslada al histórico Centro Cultura Itá Enramada, un antiguo hotel casino ubicado al pie del Cerro Lambaré, con acceso privilegiado gracias a la nueva Costanera Sur.

“El nuevo espacio nos permite expandir la experiencia a otro nivel. Es un lugar cargado de nostalgia, con arquitectura emblemática y mucha conexión con la naturaleza. Nos emociona recibir al público en un entorno tan especial”, comentó Laura Doldán, cocreadora y directora de comunicación y producción del festival.

Consolidado como el mayor evento cafetero del país y declarado de interés cultural y turístico, el Asu Coffee Fest vuelve a reunir a toda la comunidad cafetera: baristas, productores, tostadores, marcas, emprendimientos y, sobre todo, a miles de fanáticos que esperan esta cita año tras año.

“Ampliamos el lugar y por ende ampliamos la experiencia, habrá aproximadamente 60 espacio para degustaciones donde podrán experimentar los diferentes orígenes de cafés, tenemos espacios de aprendizajes, los coffee lab, además de eso tenemos el coffee party para los que quieran venir a bailar, tenemos el espacio de música en vivo y este año también habilitamos un espacio kids para los que deseen venir en familia”, resaltó Doldán.

La edición 2025 se prepara para superar todas las expectativas. En 2024, más de 70 marcas participaron del evento y la asistencia alcanzó las 5.700 personas en solo dos días. Este año, el circuito será aún más amplio, con más propuestas, más sabores y más momentos inolvidables. “Estamos esperando aproximadamente unas 7000 personas en los dos días del evento”, agregó.  

El recorrido incluirá las infaltables degustaciones de las marcas más queridas por el público; los Coffee Labs, ahora con aún más catas y talleres interactivos; el Roasting Lab; un nuevo espacio para el Coffee Party y un gran paseo gastronómico. Además, el festival contará con un importante espacio donde se desarrollarán los workshops más esperados.

Y como el invierno también es tiempo de otras delicias, vuelven con fuerza los espacios de chocolate, de cócteles, y una selección de expositores gastronómicos de primera “Vamos a potenciar las propuestas que despierten todos los sentidos”, adelantó Juan José López, director comercial y cocreador del evento.

Asu Coffee Fest 2025 es presentado por Sudameris e invitan al encuentro Hydrate, NotCo y Personal.  Las entradas se encontrarán disponibles en https://www.tuti.com.py a partir de este martes 17 ya estará disponible la preventa general con cualquier medio de pago hasta que el lote quede agotado. Durante todo este periodo, las entradas generales tendrán un valor de G. 120.000 y las entradas Hydrate, que incluyen una taza de la marca además del acceso, el valor de G. 250.000.

Los siguientes lotes de venta serán anunciados de manera anticipada en las redes sociales del Asu Coffee Fest.

El Asu Coffee Fest, con siete ediciones realizadas, se consolidó como el evento gastronómico más importante y referente del mundo cafetero en Paraguay. Reuniendo a cerca de 6.000 visitantes en su última edición, y con la participación de 70 marcas en 2024, el festival no solo logró un sold ou' en la preventa, sino que también genera una gran repercusión mediática.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.