El futuro de los pagos: Banco Continental apuesta por la tecnología contactless con una nueva billetera digital

(Por BR) Banco Continental avanza en la transformación digital de Paraguay con la reciente incorporación de Apple Pay a su oferta de servicios financieros. Esta innovadora funcionalidad permite a los usuarios realizar pagos de manera rápida, segura y sin necesidad de contacto físico, utilizando sus dispositivos Apple como iPhone y Apple Watch.

Con esta integración, el banco busca simplificar las transacciones y brindar una experiencia moderna y eficiente. En ese sentido, Juan Carlos Carranza, gerente general del Banco Continental, explicó: “La principal ventaja de Apple Pay para los clientes del banco radica en la facilidad de uso y la seguridad en cada transacción. Los usuarios pueden registrar tanto sus tarjetas de débito como de crédito, Visa o Mastercard, a través de la aplicación Contimóvil, habilitando sus dispositivos Apple para efectuar pagos sin necesidad de portar la tarjeta física”.

Al acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago sin contacto, los usuarios pueden completar una transacción en segundos, eliminando la necesidad de manipular efectivo o introducir datos de la tarjeta.

Esta característica pone a la entidad bancaria en un nivel importante dentro de los servicios financieros, ya que optimiza el proceso de pago y permite a los clientes disfrutar de una solucione segura e innovadore que se ajusta al estilo de vida actual.

“Con Apple Pay, nuestros clientes tienen la libertad de pagar en una amplia variedad de comercios, desde supermercados y farmacias hasta restaurantes, tiendas de moda y establecimientos en todo el mundo”, añadió Carranza.

La adopción de Apple Pay representa un pilar en la estrategia de transformación digital del banco. Con esta iniciativa, eleva los estándares del sector financiero al proporcionar una herramienta que combina comodidad, rapidez y seguridad en cada operación.

“Nuestra meta es ser un socio estratégico para nuestros clientes en todos los aspectos de su vida financiera, y Apple Pay representa un avance significativo en ese camino”, destacó Carranza.

Apple Pay ya está disponible para todos los usuarios de Banco Continental que poseen dispositivos Apple. Incluso quienes aún no son clientes del banco pueden abrir una cuenta digital sin costo de mantenimiento ni saldo mínimo requerido y recibir una tarjeta de crédito sin costo anual durante el primer año, ampliando el acceso a soluciones financieras avanzadas en Paraguay.

Además, quienes prefieren opciones como la tarjeta digital o monederos digitales adicionales pueden aprovechar la misma interfaz de Apple Pay, haciendo posible una administración de pagos sencilla e intuitiva.

“Dado el crecimiento en la adopción de Apple Pay en mercados internacionales, se prevé que la herramienta tenga una alta aceptación en Paraguay, impulsando el uso de pagos digitales y promoviendo la diversificación en métodos de pago”, refirió Carranza.  El banco proyecta que una gran parte de sus clientes con dispositivos iOS adopten Apple Pay, siendo esta una opción de pago que complementa las ventajas y beneficios que estos valoran en sus transacciones.

La seguridad es un aspecto fundamental para Banco Continental, y Apple Pay responde a esta necesidad mediante tecnologías avanzadas como la tokenización y la autenticación biométrica, incluyendo Face ID y Touch ID. Con estos métodos, la información de las tarjetas nunca se comparte con terceros, reduciendo considerablemente el riesgo de fraude. Este enfoque en la seguridad permite que los clientes realicen sus pagos con total confianza, sabiendo que cada transacción está protegida.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)