Exportaciones de las industrias maquiladoras superaron los US$ 1.000 millones hasta octubre

(Por NL) Según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), las exportaciones bajo el régimen de maquila alcanzaron US$ 1.052 millones al cierre de octubre de 2025, impulsadas principalmente por los rubros de autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios, que representan el 76% del total de envíos.

Aunque el récord histórico de exportaciones anuales aún no se ha alcanzado —el cierre de 2024 registró US$ 1.100 millones—, para esta etapa del año la cifra marca un hito: 134 millones más que en octubre de 2024, según destacó a InfoNegocios Diego Peyrat, encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del CNIME.

“Los principales rubros que impulsan este desempeño son autopartes, textiles, confecciones, aluminio y productos alimenticios”, precisó Peyrat, subrayando que estos sectores siguen liderando la actividad manufacturera orientada a la exportación.

En cuanto a los destinos de los productos maquilados, el Mercosur continúa siendo el principal mercado, con un 81% de participación. Brasil concentra el 64% de los envíos, seguido de Argentina. En menor proporción, los productos paraguayos llegan a Estados Unidos, Países Bajos, Bolivia, Chile, Uruguay, y otros mercados como Alemania y Japón. “Esto demuestra que, aunque el Mercosur sigue siendo central, hay una diversificación paulatina hacia mercados fuera de la región”, señaló Peyrat.

El sector maquilador no solo genera cifras de exportación relevantes, sino también un importante impacto en el empleo y en la atracción de inversión. Actualmente, el CNIME tiene en trámite 22 programas para nuevas empresas o proyectos de maquila, tanto de bienes industriales como de servicios intangibles, que podrían incorporarse al régimen en lo que queda del año y en 2026.

“Queremos seguir promoviendo la llegada de capital, tanto nacional como extranjero, y automatizar aún más los procesos para dar mayor valor agregado a los trámites dentro del Ministerio”, explicó Peyrat.

El representante del CNIME también destacó que el país ofrece un entorno estable y competitivo para la inversión. “Animamos a los empresarios a venir a Paraguay. Tenemos estabilidad legal, costos competitivos y un ambiente de negocios ideal para la región”, dijo.

Respecto a las perspectivas de cierre de año, el CNIME estima superar los US$ 1.100 millones en exportaciones y proyecta que 2026 podría traer un nuevo repunte de proyectos y empresas maquiladoras, reforzando el papel del régimen como motor de industrialización y generación de empleo en Paraguay.

El régimen de maquila sigue demostrando su relevancia dentro de la economía nacional: al cierre de 2024, representaba el 66% de las exportaciones totales de manufacturas de origen industrial del país, consolidando su posición como uno de los sectores estratégicos para la competitividad paraguaya en el mercado internacional.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.