Heinzel Group, nuevo inversor en Paracel, tendrá 25% de las acciones al finalizar proyecto

El megaproyecto que ostenta ser la planta de celulosa de referencia en Sudamérica, Paracel SA, tendrá un nuevo inversor estratégico: Heinzel Holding GmbH, empresa con la que llegó a un acuerdo, según el anuncio hecho conjuntamente por ambas firmas.

Heinzel Holding GmbH se convertirá en el inversor estratégico de capital en Paracel, un proyecto de forestación y planta de celulosa. También confirmaron que Heinzel contará con el 25% de las acciones de Paracel, empresa que planea producir 1,8 millones de toneladas de celulosa al año en Concepción, con activos forestales de más de 180.000 hectáreas de tierras propias.

Desde sus inicios, a finales del 2018, Paracel reforestó más de 16.000 hectáreas, terminó el diseño de la planta de celulosa, recibió el permiso de construcción de la planta industrial y finalizó las evaluaciones de impacto ambiental y social requeridas.

Adicionalmente, puso en marcha programas sociales y proyectos de conservación de los bosques nativos. Como uno de los mayores proyectos de forestación del mundo, también cumplió con la documentación sobre el efecto de captura de carbono de la plantación de más de 100 millones de árboles.

Heinzel Group, por su parte, con sede en Viena, Austria, es un líder en la industria de la celulosa y el papel, con centros de producción en el citado país, Alemania y Estonia, y cuenta con una red de ventas global especializada en los mercados emergentes.

Las tres empresas comerciales de Heinzel Group (Heinzelsales, Europapier y Bunzl&Biach) responden con flexibilidad a las diversas exigencias de los clientes internacionales. El director general del grupo, Sebastian Heinzel, comentó que Paracel no solo suministrará la celulosa para los productos del futuro, sino que ya está participando en la lucha contra el calentamiento global y trabajando activamente en el aumento de la biodiversidad en la región.

Al mismo tiempo, la firma está asociada al Grupo Girindus, de Suecia, empresa familiar con un exitoso historial de inversiones forestales y desarrollo de proyectos en la industria de la celulosa. Algunos ejemplos de inversiones de Girindus son Paracel, Renewcell AB y SilviPar.

Heinzel Group es uno de los productores de celulosa y papel más importantes de Europa Central y Oriental. Con su inversión, Heinzel se une a un grupo de familias empresariales paraguayas lideradas por el Grupo Zapag, fundador y mayor accionista de Paracel.
  

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.