Heinzel Group, nuevo inversor en Paracel, tendrá 25% de las acciones al finalizar proyecto

El megaproyecto que ostenta ser la planta de celulosa de referencia en Sudamérica, Paracel SA, tendrá un nuevo inversor estratégico: Heinzel Holding GmbH, empresa con la que llegó a un acuerdo, según el anuncio hecho conjuntamente por ambas firmas.

Heinzel Holding GmbH se convertirá en el inversor estratégico de capital en Paracel, un proyecto de forestación y planta de celulosa. También confirmaron que Heinzel contará con el 25% de las acciones de Paracel, empresa que planea producir 1,8 millones de toneladas de celulosa al año en Concepción, con activos forestales de más de 180.000 hectáreas de tierras propias.

Desde sus inicios, a finales del 2018, Paracel reforestó más de 16.000 hectáreas, terminó el diseño de la planta de celulosa, recibió el permiso de construcción de la planta industrial y finalizó las evaluaciones de impacto ambiental y social requeridas.

Adicionalmente, puso en marcha programas sociales y proyectos de conservación de los bosques nativos. Como uno de los mayores proyectos de forestación del mundo, también cumplió con la documentación sobre el efecto de captura de carbono de la plantación de más de 100 millones de árboles.

Heinzel Group, por su parte, con sede en Viena, Austria, es un líder en la industria de la celulosa y el papel, con centros de producción en el citado país, Alemania y Estonia, y cuenta con una red de ventas global especializada en los mercados emergentes.

Las tres empresas comerciales de Heinzel Group (Heinzelsales, Europapier y Bunzl&Biach) responden con flexibilidad a las diversas exigencias de los clientes internacionales. El director general del grupo, Sebastian Heinzel, comentó que Paracel no solo suministrará la celulosa para los productos del futuro, sino que ya está participando en la lucha contra el calentamiento global y trabajando activamente en el aumento de la biodiversidad en la región.

Al mismo tiempo, la firma está asociada al Grupo Girindus, de Suecia, empresa familiar con un exitoso historial de inversiones forestales y desarrollo de proyectos en la industria de la celulosa. Algunos ejemplos de inversiones de Girindus son Paracel, Renewcell AB y SilviPar.

Heinzel Group es uno de los productores de celulosa y papel más importantes de Europa Central y Oriental. Con su inversión, Heinzel se une a un grupo de familias empresariales paraguayas lideradas por el Grupo Zapag, fundador y mayor accionista de Paracel.
  

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.