La 26° edición de Cadam Motor Show muestra lo último en tendencias mundiales

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) habilitó la 26° edición de Cadam Motor Show. Algo más de 20 empresas están presentes en la muestra, representando a más de 30 marcas.

Está abierta la mayor muestra de automotores del país, se llevará a cabo hasta el 26 de noviembre, de 10:00 a 22:00 horas, en el estacionamiento nivel -3 del Paseo La Galería. El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, la viceministra de Industria, Lorena Méndez y otras autoridades nacionales.

La muestra ofrece al público lo último en tecnología aplicada a la movilidad de personas y al transporte de cargas, además de lanzamientos de modelos 2024, presentación de tendencias mundiales y atractivos para toda la familia.

“Cada edición tiene más gente gracias a que las marcas se esfuerzan en presentar modelos más avanzados con financiamientos y planes especiales. Tenemos lo más avanzado en cuanto a vehículos en el mundo. Vamos a tener varios lanzamientos porque Cadam representa también la innovación a nivel global”, manifestó Carrizosa.

Cadam viene impulsando la movilidad eléctrica desde hace algunos años, teniendo en cuenta que son amigables con el medioambiente. En esta edición, el visitante tendrá la oportunidad no solo de ver y realizar el test drive de vehículos compactos, camionetas de gran porte y autos deportivos con motores flex, sino también híbridos y eléctricos.

Como en todas las exposiciones que organiza Cadam, los principales beneficios que ofrece son el financiamiento accesible, una variedad de promociones exclusivas, seguros, etc. facilitándole a las personas la oportunidad de encontrar todo lo necesario para optar por un vehículo 0km en un solo lugar.

Las entidades financieras, bancos y cooperativas ofrecerán planes de financiamiento a tasas preferenciales para la adquisición de todas las unidades, además, de los descuentos especiales y bonos otorgados por las empresas expositoras.

El formato de la exposición se enfoca en el confort del público, generando una experiencia única que permite disfrutar al máximo todos los detalles del evento. Se espera una masiva concurrencia de visitantes atendiendo el éxito de las ediciones anteriores.

Las empresas expositoras son ACE, ACISA, Automaq Saeca, Condor SACI, Cuevas Hermanos SA, De La Sobera SA, Diesa SA, DLS Motors SA, Garden Automotores SA, Garden MPY, Idicon SA, Mercotec SAE, Nipon Automotores SA, Prestigio Group SA, Rieder & Cia. SACI, Santa Rosa SA, Tape Ruvicha SA, Tape Logística SA, Tema Automotores SA, Toyotoshi SA, y Vicar SA.

Como auspiciante están: Seguridad Seguros, Petrobras, Lubrax, ABC Color, Venus Media, La Unión R800 AM, Aspen FM 102.7, Banco Itaú, Coomecipar, Bancop, Cooperativa Universitaria, Banco Nacional de Fomento, Herimarc Equipamientos, Universidad Americana, Touring y Automóvil Club Paraguayo, Test Drive y Masapan.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.