Lo que no sabías que Paraguay exporta: guayaba deshidratada, galletas saludables y chocolate de alta gama

(Por LA) Cuando pensamos en exportaciones paraguayas, lo primero que nos viene a la mente son productos tradicionales como la carne y la soja. Sin embargo, hay emprendedores que están llevando al mundo productos innovadores y con valor agregado. Desde guayaba deshidratada para la industria farmacéutica en Alemania hasta galletitas saludables en Uruguay y chocolate artesanal en negociaciones con Canadá y EE.UU., Paraguay demuestra que tiene mucho más para ofrecer al mercado internacional.

Lena Martínez, propietaria de Znag Snacks, logró un hito en la exportación paraguaya: envió 13 kilos de guayaba orgánica deshidratada a Alemania para un estudio de investigación en la industria farmacéutica.

“Nuestro negocio nació hace seis años con la idea de ofrecer snacks saludables a base de frutas deshidratadas, sin azúcar, sin gluten ni aditivos. Ya estamos en varios puntos de venta, pero esta exportación fue todo un desafío porque en Paraguay no hay cultivos de guayaba organizados para este tipo de producción", explicó Lena.

En Paraguay, la guayaba crece en patios y terrenos de forma silvestre y suele destinarse a la industria de dulces, donde no importa que la fruta esté golpeada. En este caso, Znag Snacks tuvo que seleccionar cuidadosamente cada guayaba, cortarlas en rodajas, deshidratarlas y enviarlas en óptimas condiciones. "Estamos esperando los resultados del estudio, pero nuestra meta a futuro es convertirnos en exportadores orgánicos registrados y fomentar el cultivo de guayaba orgánica en el país”, agregó.

La carga salió a través de Exporta Fácil, con el respaldo de Rediex y el Ministerio de Industria y Comercio. Si la prueba es exitosa, este podría ser el inicio de un nuevo nicho de exportación para Paraguay.

Otro producto innovador que cruzó fronteras son las galletitas saludables de DeliBebé & Kids, que llegaron recientemente a Uruguay. Patricia Paredes, propietaria de la marca, destacó que una empresa uruguaya se interesó en sus productos tras encontrarlos en un supermercado paraguayo.

"Nos contactaron desde Montevideo y, después de varias conversaciones, logramos enviar una primera carga de 20 kilos, unos 100 paquetes, como muestra para evaluar su aceptación en el mercado", comentó Patricia.

Las galletitas paraguayas destacan por su composición saludable: sin grasas trans, con ingredientes naturales, sin azúcar, endulzadas con frutas y variedades con semillas, coco y chía. "Cada vez hay más interés en productos sin conservantes y con ingredientes naturales, especialmente para niños. Ahora queremos consolidarnos en Uruguay y expandirnos a otros mercados, participando en ferias internacionales", señaló.

Desde Cacao Lab, Ivonne Larrieur está en negociaciones para exportar chocolates funcionales a Canadá y Estados Unidos. La empresa ya envió muestras y está en proceso de cierre de acuerdos comerciales.

"Nos diferenciamos porque trabajamos directamente con los productores de cacao, asegurándonos de que no haya trabajo infantil ni condiciones de explotación. Controlamos la calidad desde la finca hasta el producto final", explicó Ivonne.

El interés de Norteamérica en su chocolate se debe a su elaboración artesanal y al enfoque en el comercio justo. A través de ruedas de negocio organizadas por el Ministerio de Industria y Comercio y Rediex, lograron conectar con compradores internacionales. "Nuestro sueño es consolidarnos en Sudamérica, Norteamérica y luego expandirnos a Europa”, afirmó.

Estos tres casos reflejan el potencial de Paraguay para diversificar su oferta exportadora con productos innovadores, naturales y con alto valor agregado. ¿El próximo gran producto de exportación paraguaya? Solo el tiempo lo dirá, pero el camino está abierto para nuevas oportunidades.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos