MGA Mosto Natural innovará con paletas heladas (el verano es su mejor temporada)

El emprendimiento MGA Mosto Natural inició hace ocho años empleando a dos personas, que aumentó a 13. Además, innovará con los palitos helados de mosto que lanzará el 16 de agosto. La microempresa factura alrededor de G. 10 millones mensuales con la venta del jugo de caña de azúcar.

La caña de azúcar posee bondades únicas de las más dulces, es así que la bebida artesanal denominada mosto es muy requerida sobre todo por niños y niñas en verano, cuando experimenta mayor demanda. Recientemente, la firma obtuvo un reconocimiento a la innovación por parte del Ministerio de Industria y Comercio.

“La empresa nació hace ocho años para darle oportunidad a los agricultores para que puedan vender sus productos. Empezamos con dos y ahora empleamos a 13 personas. La materia prima viene de Itá y cuando la demanda es alta, en verano, también traemos un refuerzo de Villarrica”, comentó Alberto Segovia, propietario de la microempresa.

Sobre la elección del rubro, Segovia consideró que se había dejado de lado una bebida tan tradicional, genuina y autóctona del país, motivo por el cual decidió apostar a este emprendimiento. Al mismo tiempo, afirmó que beberla fría en verano generaría mucho interés, ya que en Paraguay el calor de estío llega a ser sofocante.

“Se me ocurrió recuperar lo nuestro, la bebida nacional. Hacer el mosto es fácil, lo difícil es la logística. Usamos el trapiche, como una licuadora, una máquina especial para hacer jugo de caña de azúcar”, ilustró.

Con relación al ritmo de comercialización, Segovia expuso que en verano “es una locura”. Si bien, aún no poseen local, están en las principales rutas del país con las máquinas y a través de puntos de venta tercerizados.

“En setiembre arrancamos nuestra temporada. El ciclo del 2021 fue exitoso, incluso durante la pandemia. Estamos avanzando cada vez más en ventas, ahora más por la innovación. Un 30% anual estamos creciendo. Mensualmente estamos facturando casi G. 10 millones”, mencionó.

El proceso de elaboración arranca con la recolección de materia prima, conservación, limpieza, transporte y extracción. Añadió que el MIC les proveyó de una cámara limpiadora de caña de azúcar. También les brindó herramientas para formalizar la empresa y abrirse más al mercado.
MGA Mosto Natural compitió entre 120 empresas, de las que quedaron 32 beneficiarios.

“Es una demanda que vamos teniendo cada día, tratando de innovar en los productos. Ahora estoy haciendo helados, paletas de caña de azúcar, así voy creciendo a medida que tengo ventas, voy creando mi negocio”, indicó y agregó que con la elaboración de helados, incorporarán a cinco personas más. La empresa comercializa los productos bajo la marca Punta Caña.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.