Mundo Emprendimientos produce 18.000 bombones al mes (el 30% son a base de cannabis)

Mundo Emprendimientos es una empresa repostera que surgió como incentivo a la cultura por medio de la gastronomía. La marca es cada vez más conocida por sus populares chocolates artesanales. Se encuentra en el mercado hace siete años combinando en sus productos cacao importado con ingredientes tradicionales del Paraguay, generando una alta demanda.

Mensualmente producen unos 18.000 bombones, de los cuales el 30% corresponde a la venta de su línea a base de maní, chocolate orgánico y semilla de cannabis industrial, los bombones Cannalate. El resto de sus ventas están distribuidas en los sabores tradicionales de la empresa. En total disponen de cuatro líneas de producción.

Disponen de barras y paletas, además de otras líneas que incluyen Arte Chocolate, especial para eventos y la línea tradicional con presentaciones de dulces/salados.

“Tenemos varias presentaciones, barras y bombones combinados de sabores tradicionales como dulce leche, maní, una caña paraguaya muy reconocida, y en base a cannabis usamos nuez de cannabis que mezclamos con maní y otras esencias. Tiene mucha aceptación en el mercado, anteriormente era un tabú decirle a la gente que está hecho de cannabis, pero nosotros le explicamos al cliente que no pierden sus propiedades nutricionales y más con la combinación del chocolate se vuelve un producto más nutritivo”, subrayó Lizza López, la propietaria. 

La emprendedora sostuvo que todos sus productos poseen bajo contenido de azúcar y disponen de una nueva producción totalmente sin azúcar. El cacao que utilizan es importado en bruto y procesado de momento en forma artesanal, debido a que prevén adquirir maquinarias industriales para asegurar la producción en abundancia.  

Mundo Emprendimientos tiene como meta la exportación de sus productos tanto de los bombones de caña como los de cannabis, atendiendo la buena aceptación de extranjeros que visitan nuestro país.

Hasta el momento están presentes en 48 puntos de venta entre comercios de barrios, supermercados, tiendas de conveniencia y, además, cuentan con un local llamado Ñemuhape, ubicado dentro del Shopping Mariscal junto a otros emprendedores. Tanto el nombre de la tienda como algunos de sus productos están escritos en guaraní, de forma a fomentar el uso de nuestra lengua, siendo su línea principal el Chokorá, que significa chocolate en guaraní.

Lanzamiento

Hoy lanzan oficialmente -en el pabellón del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de la Expo- un nuevo producto con nuevas combinaciones de sabores. Serían unos choco bombones de galletitas con nuevas combinaciones de cannabis. Para el efecto, habrá degustaciones de todas sus líneas desde las 9:00 a 21:00.

Además, en la ocasión, la emprendedora promoverá un nuevo proyecto que presentará su hijo Leonardo Samaniego López, que próximamente será comercializado por Mundo Emprendimientos.

Se trata de unas galletitas sin gluten, a base de harina de coco y harina de almendras. La marca nacional ya forma parte de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay y en la Expo están ubicados en la Tienda Ñemuhape, frente al Ruedo Central. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.