Muv transforma la movilidad con seguridad y tecnología

Muv tiene el compromiso firme de garantizar la seguridad de sus usuarios para brindar una experiencia integral en los viajes. Es por eso que cuenta con estrictos protocolos de control y diversos beneficios mediante alianzas estratégicas con empresas líderes.

Muv, la plataforma de viajes 100% paraguaya, continúa apostando por la innovación y se consolida como la opción más segura para los usuarios con tecnología de seguridad biométrica y a sus estrictos protocolos de control.

La aplicación se preocupa por brindar un servicio de calidad a sus usuarios, de manera a garantizar bienestar a quienes confían en la herramienta para llegar a sus respectivos destinos. Es la única plataforma de movilidad en el país que exige a las personas un registro vía reconocimiento facial para validar la identidad tanto del pasajero como del conductor, asegurando que la información proporcionada es precisa.

Así también, solicita a los pasajeros que deseen utilizar el filtro de género que se registren nuevamente con una foto de su cédula de identidad, reforzando aún más la seguridad en la plataforma.

Eso no es todo, ya que, para blindar el proceso de verificación, cuenta con un sistema de control automático que interviene cuando el conductor o pasajero recibe una calificación inferior a cuatro estrellas. Al registrarse un promedio inferior, el equipo de Muv verifica lo sucedido para tomar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de la comunidad.

La empresa paraguaya busca convertirse en el aliado indispensable de la movilidad, acompañando a los pasajeros en cada viaje y brindándoles una experiencia integral, segura y práctica. Más que sumar traslados, la misión de muv es ofrecer una solución completa de transporte con mecanismos que protejan tanto a los viajeros como a los choferes.

En ese sentido, realizó alianzas con empresas líderes como ueno bank y ueno Seguros, brindando más beneficios y garantías a los usuarios. Teniendo en cuenta estos acuerdos, los clientes del banco obtienen descuentos exclusivos en las tarifas de los traslados y todos los pasajeros de Muv están cubiertos por un seguro integral que cumple con las exigencias de la normativa paraguaya.

Por último, la aplicación tiene a disposición un botón de ayuda o SOS que permite comunicarse con el Sistema 911, el Cuerpo de Bomberos, ambulancias o Charlie, un servicio exclusivo de atención para los conductores y clientes de la plataforma.

Muv está comprometido en transformar la movilidad en Paraguay, por lo cual sigue posicionándose entre los pasajeros y conductores que valoran la formalidad, accesibilidad y los estándares más altos de calidad y seguridad.

La empresa apunta a seguir ideando, desarrollando soluciones a los problemas innovadoras para ser la primera opción de quienes buscan un viaje seguro, cómodo y eficiente.

Sobre Muv Paraguay

La plataforma paraguaya ofrece servicios de viajes y envíos, tanto particulares como corporativos, a los que se puede acceder a través de una aplicación móvil fácil de usar disponible para su descarga en Google Play y App Store.

Muv Paraguay inicia hace 5 años con la idea de comercializar productos y prestar servicios a través de internet, actividades desarrolladas con capital paraguayo por jóvenes emprendedores que sueñan con una ciudad más inteligente, inclusiva y transparente.

En julio del 2023, Muv se unió oficialmente a itti, el líder indiscutible en soluciones tecnológicas en Paraguay y parte del renombrado Grupo Vázquez. Así, ha adquirido la plataforma de viajes Muv y la de servicios tributarios/contables Conto con el firme propósito de mejorar la experiencia digital de los usuarios a través de una inversión en tecnología de última generación.

Las comodidades ofrecidas de Muv incluyen transparencia en términos de precios y ganancias, monitoreo de los viajes para seguridad de conductores y pasajeros, emisión de facturas por el 100% de los viajes vía correo electrónico (para las empresas que cuentan con el servicio corporativo), admisión de múltiples formas de pago, como efectivo, tarjetas de crédito, entre otras. |  @app.muv.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos