Primer streaming 100% paraguayo ya está disponible para todo el mundo

“Se puede ingresar a la plataforma desde cualquier punto del mundo, pero el contenido disponible variará. Cada película hizo un acuerdo de distribución diferente, por eso algunas tienen restricciones por países”, expresó una de las copropietarias de Screenpy, Mburucuyá Fleitas

Screenpy es la primera plataforma paraguaya de streaming de contenido audiovisual 100% nacional y está disponible para smartphone, computadora o smart TV desde el pasado miércoles 8 de julio. La web cuenta con diferentes tipos de contenido audiovisual como películas, documentales, cortos y series paraguayas, y acepta diferentes formas de pago: Giros Tigo, Billetera Personal, tarjeta de débito o crédito, Paypal y Mercado Pago.

“Empezamos el proyecto hace dos años, fuimos presentándonos a algunas incubadoras de startups de Paraguay y no logramos calificar. Hace cinco meses, justo antes de que empiece la pandemia, conseguimos un capital semilla de US$ 60.000 que nos sirvió para completar el 70% del costo de realización”, explicó Fleitas. Asimismo, indicó que el usuario registrado podrá acceder a cada contenido disponible en la plataforma por menos de G. 20.000, dependiendo de la categoría de membresía. 

Entretanto, una vez reproducido, el contenido pagado estará disponible por 48 horas para su visualización y en caso de que el usuario no le haya dado play, estará vigente por 30 días. “Conversamos con los realizadores de cada contenido y se firmó un contrato para que sus obras estén dentro de la plataforma. Gracias a que conseguimos financiamiento y contratamos a profesionales de alto nivel, pudimos terminar el streaming en tiempo récord”, contó. 

En cuanto a los primeros días de funcionamiento de la plataforma, Fleitas afirmó que los usuarios ingresaron sin problemas a Screenpy y solamente existen consultas con respecto al registro. “Nuestra plataforma es muy simple para el uso, lo que más nos costó a nivel técnico fue definir la modalidad de pago”, acotó. 

Por otro lado, Fleitas señaló que lo que les llevó más tiempo, al momento de desarrollar el streaming, fue cerrar los acuerdos con todos los productores y directores. “Más allá de que esta parte del trabajo haya sido la más extensa, fue la más emocionante porque conocimos a directores y artistas de primer nivel”, agregó. 

Obras disponibles

Las personas que se registren a Screenpy tendrán la posibilidad de ver cintas como El Tiempo Nublado de Arami Ullón, la Chiperita de Hugo Cataldo, Luna de Cigarras de Jorge Díaz de Bedoya, Karai Norte y la Voz Perdida de Marcelo Martinessi, Costa Dulce, Miramenometokéi y Novena de Enrique Collar, y Latas Vacías de Hérib Godoy.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.